Oh I'm just counting

Claudio Orrego acusa al Frente Amplio y a Karina Oliva por no apoyar solicitud de anular elecciones en San Ramón: "Cómplices por omisión"

El candidato a gobernador de la RM, Claudio Orrego (DC), criticó al Frente Amplio y a su abanderada en la región Metropolitana, Karina Oliva, por no respaldar el requerimiento liderado por el postulante a la alcaldía de San Ramón, Gustavo Toro (DC), para acusar fraude en las elecciones en esa comuna, el cual motivó a la justicia electoral a ordenar la repetición parcial de los comicios.

Tras acompañar a su correligionario a la sede del Segundo Tribunal Electoral Regional Metropolitano en el centro de Santiago, el abanderado de la Unidad Constituyente cuestionó la postura asumida por el bloque ante la acusación, en medio de la disputa que mantiene con Karina Oliva (Comunes) de cara a la segunda vuelta del 13 de junio.

Claudio Orrego celebró el "fallo histórico" del Tribunal Electoral que anuló la reelección de Miguel Ángel Aguilera como alcalde de San Ramón, y destacó el rol que jugó en la impugnación el competidor de la falange por ese municipio, Gustavo Toro.

A renglón seguido, el ex intendente calificó al Frente Amplio -bloque al que representa Karina Oliva, su rival en el balotaje por la RM- como "cómplices por omisión", pues Miguel Bustamante (Convergencia Social) fue el único candidato que no firmó el recurso ante el Tricel. Orrego remarcó que la única finalidad de esta acción "era restablecer el imperio de la democracia y la dignidad de los habitantes de San Ramón", pues su jefe comunal es vinculado hace años con la "narcopolítica" y enfrentará a la Justicia, este mismo mes, por supuestos delitos de corrupción.

Al respecto, Orrego comentó que "quiero valorar y destacar la lucha que ha liderado Gustavo con otras personas en San Ramón contra la corrupción, las malas prácticas electorales y contra la influencia del narcotráfico en la política. Este fallo es histórico, anular una elección es algo grave y solo se hace cuando hay antecedentes fundados". El 22 de mayo, seis días después de las elecciones, cuatro candidatos a alcalde y 11 al concejo y presentaron un requerimiento ante el Segundo Tribunal Calificador de Elecciones en el que acusaban graves irregularidades en el proceso, en el que salió reelecto Miguel Ángel Aguilera, independiente.

"Queremos lamentar que el Frente Amplio que se dice ser representante de la nueva política haya sido el único bloque que se negó a firmar este requerimiento que tenía como único objetivo garantizar el imperio de la democracia en San Ramón y respetar la libertad y la dignidad de las personas de esa comuna", añadió Orrego.

"Es importante decir basta ya, que este tipo de prácticas no se repitan en ninguna comuna de Chile. En San Ramón se está jugando, creo yo, el futuro de la limpieza de nuestro sistema democrático y por eso es tan importante lo que hoy hemos recibido de parte del Tribunal Electoral Regional", recalcó.

En tanto, Toro subrayó que se trata de "un fallo histórico, que envuelve mucha justicia, porque lo que hace es devolverle la dignidad a la comuna ante un hecho muy grave, porque ha quedado detectado que hubo un fraude electoral donde se prestaron el 25% de las mesas, más de 20 mil personas, para favorecer a Miguel Aguilera". “Queremos lamentar que el Frente Amplio que se dice ser representante de la nueva política haya sido el único bloque que se negó a firmar este requerimiento”.