La campaña de la candidata presidencial Jeannette Jara, que representa al pacto Unidad por Chile, se ha visto obligada a retrasar la presentación de su programa de Gobierno hasta fines de septiembre. La demora, que se suma a la ya compleja recta final de la carrera presidencial, se da en medio de una intensa disputa interna entre el Partido Comunista (PC) y los partidos de la centroizquierda que la respaldan.
Originalmente, el documento se esperaba para mediados de mes, coincidiendo con el inicio de la campaña, pero el vocero Tomás Hirsch desdramatizó la situación, atribuyendo la postergación a la finalización de las 26 comisiones temáticas y a la sistematización de propuestas ciudadanas.
Las verdaderas razones del retraso, sin embargo, parecen estar en la tensión que ha generado el contenido del programa. Juan Andrés Lagos, miembro del Comité Político del PC, aseguró que el texto tiene "bastante del ideario comunista", una declaración que encendió las alarmas en el resto de la coalición.
La respuesta no tardó en llegar. El secretario general del PPD, José Toro, afirmó que se está trabajando para crear un programa "transversal", que logre incorporar las propuestas de todos los sectores que apoyan a Jara. Temas como el aborto libre, la nacionalización del cobre y el salario vital han sido puntos de fricción que han obligado a la candidata a evaluar variaciones respecto a su propuesta inicial.
Mientras el debate ideológico continúa, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, se mantuvo optimista, asegurando que el desarrollo del programa avanza a buen ritmo. El documento final, cuando sea presentado, será clave para definir la plataforma de la candidata y el equilibrio de poder dentro de la coalición.
Comando de Jeannette Jara alista presentación de su programa de Gobierno en medio de disputa interna entre el Partido Comunista y los partidos de centroizquierda que la respaldan


