Oh I'm just counting

Cuarto retiro del 10% se votaría en el Senado recién el próximo martes y senadora Carvajal amenaza con censurar a la mesa por dilatar votación


Hoy era el día de las definiciones, pero al igual que el viernes pasado, en la reunión de comités no hubo acuerdo en torno a cuándo votar. Eso sí, como transmitieron los parlamentarios, lo más probable es que lo discutan en general el próximo martes 9 de noviembre.

“Tuvimos una larga reunión. No se ha logrado construir acuerdo y mañana (hoy) como Mesa vamos a hacer una propuesta en una nueva reunión de comités para la votación de la próxima semana. Vamos a proponer que se vote el día martes”, explicó la presidenta de la Corporación, Ximena Rincón.

Esa idea, de acuerdo con lo expuesto por el timonel del PS, Álvaro Elizalde, no requeriría el apoyo de todos para concretarse: “Para modificar la tabla se requiere el acuerdo de las bancadas, pero para incorporarlo en la tabla de las sesiones siguientes, no se requiere el acuerdo de las bancadas del ‘piñerismo’. Entonces, en la sesión siguiente (la del martes 9) podría perfectamente discutirse”.

El senador PPD, Jaime Quintana dio luces de dicha situación en sala: “Nosotros hoy en comités no llegamos a acuerdo, entre otras cosas, porque hubo sectores de Vamos por Chile que amenazaron que el gobierno iba a poner discusión inmediata al proyecto de indulto. Una discusión inmediata evidentemente de un gobierno que no ha patrocinado el proyecto, que quiere que muera el proyecto”.

La candidata presidencial Yasna Provoste (DC), insistió en que la votación sobre el cuarto retiro no puede aplazarse más allá del jueves 11, porque de ser así, como indicó Loreto Carvajal (PPD), la Mesa del Senado podría enfrentar una moción de censura si se sigue dilatando esta votación.

La senadora Carvajal añadió que “Esta discusión la tuvimos el martes pasado, en el almuerzo de los senadores de oposición, para ver el cuarto retiro este martes (hoy). Sin embargo, de un día para otro se modifica esa propuesta y se vuelve a fojas cero la fecha”, dijo la senadora Carvajal, quien agregó que “me parece dilatorio e inexplicable que sigamos dependiendo de un acuerdo de comité, cuando a mi entender la presidenta del Senado tiene facultades (para poner en tabla la reforma esta semana)”.

“Si la mesa (que encabeza la senadora Rincón) no actúa en consecuencia, estoy estudiando pedir en comité la censura de la mesa”, agregó la parlamentaria PPD.

El problema que tendría la oposición, en todo caso, es que sigue sin tener los votos para que la moción se apruebe.

Carlos Montes (PS), de hecho, reafirmó por medio de una carta que rechazará si no se cumple con ciertas modificaciones, aunque sigue abierto al diálogo.

“Efectivamente estamos buscando una solución. Estamos conversando. Y la solución pasa por un conjunto de condiciones que están en proceso”, deslizó.

Aunque los cambios prosperen, lo cierto es que el Senado no despacharía el proyecto antes de la elección.