Oh I'm just counting

DC pidió al tribunal supremo del partido definir futuro de Eduardo Frei luego de reunirse y "tener coincidencias con candidato ultra derechista Kast": Este tribunal podría decidir la expulsión o suspensión de militancia del exmandatario

La reunión entre el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y el candidato republicano José Antonio Kast a pocas semanas de la segunda vuelta, causó una profunda indignación y molestia en la Democracia Cristiana (DC), partido por el que milita el exmandatario. 

Tras cuestionamientos del timonel de la colectividad, Francisco Huenchumilla, y de la secretaria general de la tienda, Alejandra Krauss, la directiva comunicó que decidieron pasar los antecedentes sobre el encuentro al Tribunal Supremo (TS) del partido. Este tribunal decidirá entre la expulsión o suspensión de su militancia de Frei, por la gravedad de los hechos denunciados por la directiva de la DC.

En la declaración pública de la DC, la directiva manifiesta que al pasarlo al TS buscan que éste "de conformidad con sus atribuciones y facultades aplique las más altas medidas disciplinarias que correspondan de acuerdo a la gravedad de los mismos". 

La directiva declara que "no se trata de un hecho aislado. Por el contrario, se trata de una serie de acciones públicas que se han apartado reiteradamente de las decisiones colectivas y democráticas adoptadas por nuestras instancias máximas de conducción política". 

En su comunicado, la Democracia Cristiana enumera los hechos "especialmente graves" cometidos por el expresidente Frei. 

En 2022, aseguran, Frei llamó públicamente a rechazar la propuesta constitucional, pese a que el partido acordó llamar a aprobar el documento. Posteriormente, en 2023, recuerdan, expresó su postura a favor del segundo proceso constitucional, pese a que la DC resolvió colectivamente rechazar. 

Otro de los puntos apuntan al encuentro que tuvo con Kast, a quien recibió en su casa como un gesto que se leyó como un apoyo a su candidatura, aún cuando la DC decidió respaldar a Jara. 

Desde la directiva, además, cuestionan que Kast representa "un proyecto de extrema derecha, contrario a los valores históricos de nuestro partido, al respecto irrestricto de los derechos humanos y al legado de históricos de líderes como Eduardo Frei Montalva, Bernardo Leighton y Radomiro Tomic". 

Por último, en su declaración, la Democracia Cristiana reiteró que dicha postura “no representa ni interpreta” la del partido y reafirmó su compromiso con la candidatura presidencial de Jeannette Jara, destacando su disposición al diálogo y a impulsar cambios sociales con gobernabilidad.

“Reafirmamos que, en esta contienda presidencial, nuestro apoyo institucional ha sido y será hasta el último momento para la candidatura de Jeannette Jara”, concluye.