Oh I'm just counting

Después de ocho horas de discusión, senadores rechazaron acusación constitucional contra exministro Diego Pardow. Es la nóvena acusación presentada por la oposición contra funcionarios del gobierno de Boric que es rechazada

El senado rechazó la acusación constitucional en contra del exministro de Energía, Diego Pardow, quien fue cuestionado por el error de cálculo que produjo un alza en las cuentas de la luz y el posterior cobro excesivo de la empresa transmisora Transelec. 

!Es la novena acusación constitucional que es presentada por la oposición y que es rechada en el Senado¡ 

El libelo acusatorio fue presentado por los partidos de oposición: UDI, Renovación Nacional, Demócratas, Evópoli, Partido Republicano, Amarillos, Partido Nacional Libertario y Partido Social Cristiano. 

Se aprobó el 19 de noviembre en la Cámara de Diputados, con 80 votos a favor, 39 en contra y 16 abstenciones y el Senado decidió rechazar el libelo. 

La acusación en contra de Pardow contaba con dos capítulos, el primero apuntaba a que el exsecretario de Estado habría incumplido los principios de eficiencia, eficacia y probidad administrativa al fijar los precios del sistema eléctrico, provocando así perjuicio para los consumidores. 

El segundo, en tanto, se relacionaba con el error cometido por Transelec que derivó también en el alza de las cuentas. En el libelo se plantea que hubo una falta de actuación oportuna de Pardow y una infracción al principio de probidad al mantener hermetismo sobre la autodenuncia de la empresa transmisora. 

Debido a que Pardow ya había renunciado al Ministerio de Energía, lo que se buscaba con la acusación era inhabilitarlo de ejercer cargos públicos durante cinco años. El exsecretario de Estado es profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. 

Resultados de AC contra Pardow
El primer capítulo de la acusación constitucional se rechazó con 17 votos a favor, 28 en contra y una abstención. 

El segundo capítulo, en tanto, fue rechazado con 21 votos a favor, 21 en contra y tres abstenciones.