La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió a la red de bots y sujetos con nombres falsos que fueron vinculados con el candidato republicano José Antonio Kast y cuestionó la reacción del abanderado a la acusación.
Respecto a la existencia de los bots, Vallejo indicó que este es "un problema que toda la sociedad tiene que tomarse en serio y particularmente los candidatos. No puede ser que la reacción del candidato Kast frente a esta acusación sea instalar otra mentira".
En esa línea, cuestionó que "es de nunca acabar, ¿cómo es posible? Alguien que aspira a la Presidencia de la República no decir al menos 'esto no es parte de nuestro sello, llamamos a mis adherentes a no difundir desinformación'. O sea, la única respuesta es otro ataque, desinformación".
Por lo anterior, la secretaria de Estado llamó a tomase "en serio esto, es importante para resguardad nuestra democracia y nuestra convivencia, el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la información que enfrentemos esto con seriedad".
Fue en conversación con un medio del Maule que el abanderado cuestionó ante la acusación: "¿Quién es el periodista del área investigativa de Chilevisión? ¿Será un periodista de apellido Jara que es hermano de la candidata de la continuidad? Yo no voy a emitir opinión, pero ahí se las dejo para que reflexionen".
Vallejo descarta acciones judiciales
Consultada respecto a si el Gobierno presentará acciones judiciales debido a la red de bots vinculada a Kast y al exdirector de Canal 13, Patricio Góngora, Vallejo indicó que han "empujado una agenda contra la desinformación, se ha manifestado en la campaña 'Aguanta, chequea y comparte', hemos logrado impulsar legislación".
Y que "por lo pronto no tenemos sobre la mesa ninguna acción judicial. Esto es por lo pronto, nunca podemos a priori descartar nada en la medida en que avance esta investigaciones".