Oh I'm just counting

Economista marido de Matthei asegura que eventual gobierno de Kast implicaría menor paz social: “Es el enemigo ideal para la extrema izquierda”. Comando de exacaldesa sale a respaldarlo

El economista Jorge Desormeaux (en la foto, UDI), exvicepresidente del Banco Central y esposo de Evelyn Matthei, salió a analizar el escenario económico y político de cara a las elecciones presidenciales. Defendió el programa de su esposa, cuestionó propuestas de José Antonio Kast y Jeannette Jara, y destacó el rol “providencial” del exministro de Hacienda Mario Marcel en la estabilidad del país.

Desormeaux en entrevista a La Tercera aclaró que hoy su papel en la candidatura de Matthei es “prácticamente externo”, distinto a 2013, cuando asumió como coordinador de facto. Atribuyó la baja de la candidata en sondeos recientes a errores propios y a una “guerra sucia” del sector republicano, pero aseguró que con un equipo reforzado y un programa sólido, “es absolutamente factible remontar” de aquí a noviembre.

El economista calificó de “absolutamente inviable” la propuesta de Kast de reducir US$6.000 millones en gasto en 18 meses, advirtiendo que un recorte así “restaría dos puntos del PIB a la demanda agregada” y podría generar un escenario recesivo y de conflicto social. En contraste, defendió el plan de Matthei, que contempla un ajuste gradual de US$8.000 millones en cuatro años, con resguardo al gasto social.

Sobre la idea de Jeannette Jara de fijar un ingreso mínimo vital de $750 mil con aporte estatal, Desormeaux fue categórico: “Es una muy mala idea”. Argumentó que el alza del salario mínimo ya ha dañado a las pymes y que el fisco no puede destinar US$2.000 millones más en subsidios en un contexto de alto endeudamiento.

Respecto a la salida de Mario Marcel del Ministerio de Hacienda, señaló que fue “un dique de contención” que evitó una crisis mayor y aseguró que su aporte en la reforma previsional fue decisivo: “Sin él no habría llegado a puerto”. También defendió que el Consejo Fiscal Autónomo cumpla su rol, aunque genere incomodidad en el Ejecutivo.

Mirando al futuro, se mostró optimista con la recuperación, pero subrayó que la elección de noviembre será determinante para la inversión extranjera. A su juicio, un eventual gobierno de Kast implicaría menor paz social: “Es el enemigo ideal para la extrema izquierda”

Comando de Matthei sale a respaldar a Desormeaux

El senador de la UDI Juan Antonio Coloma y uno de los jefes del Comando de Evelyn Matthei, salió a respaldar la idea de Desormeaux y señaló que "yo creo que el país necesita estabilidad, necesita tranquilidad, necesita reglas claras. Y para eso necesitamos políticas que vayan en esa línea”, dijo.

A eso agregó que “plantear una cosa así como abrupta, no sé, yo creo que puede generar, obviamente, una mayor inquietud. Y por eso las cosas hay que hacerlas con la forma más razonable posible”.

En ese sentido, apuntó que lo que plantea el programa de Matthei en esa materia “es hacer una cosa gradual, que es lo razonable para ir, además, dando espacio. Y esto es bien importante, para que, por otro lado, el crecimiento que nosotros esperamos en un gobierno de Evelyn Matthei se produzca por la confianza, por la tranquilidad que da un gobierno que une, que obviamente genera reglas del juego estable”.