Oh I'm just counting

"El nuevo Lázaro": Jaime Naranjo será el diputado que defenderá acusación constitucional contra Piñera: Hablaría más de 15 horas para que puedan votar contactos estrechos de Boric en documento de mil 300 páginas

El parlamentario socialista Jaime Naranjo señaló que “actuaremos con la mayor seriedad y responsabilidad. Hemos diseñado una estrategia que nos va a garantizar que tendremos los votos para ganar la acusación y decir ‘Basta’ a la impunidad”.

El documento fue firmado por 15 diputados de oposición e ingresado a la sala el 13 de octubre. La comisión revisora, tras una serie de sesiones para analizar el documento, finalmente recomendó rechazarlo con dos votos a favor, dos en contra y una abstención del diputado Pepe Auth.

Jaime Naranjo, asegura que preparó una defensa de 1.300 páginas para enfrentar la sesión, marcada por el Covid-19 debido al contagio del diputado y abanderado de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric (CS), y la cuarentena preventiva de su vocero de campaña, Giorgio Jackson y del diputado Gonzalo Winter.

Como el libelo contra el Mandatario será revisado desde las 10:00 horas de este lunes, la oposición mantiene como posibilidad para aprobarlo alargar la sesión hasta más allá de la medianoche, esperando por el voto a favor de Jackson, quien saldrá del aislamiento el martes a las cero horas. Pero Jackson y Winter deberán trasladarse a Valparaíso desde Santiago y se espera la llegada a las 2 de la madrugada del martes.

Mediante el discurso del acusador Naranjo, Jackson y Winter podría trasladarse hasta el Congreso y así conseguir los 78 votos necesarios para aprobar la acusación, extendiendo la sesión hasta las 2 de la mañana.

"Hemos diseñado una estrategia que nos va a garantizar que vamos a tener los votos para ganar la acusación constitucional y decir basta a la impunidad", señaló el jefe de la bancada socialista.

Naranjo enfatizó además que "por primera vez en la historia del país un Presidente es acusado dos veces constitucionalmente", por lo que aseguró que actuarán "con la mayor seriedad y responsabilidad".

De todas formas, algunos diputados del sector aspiran a asegurar los votos necesarios desde temprano, sin la necesidad de llegar a aplicar la denominada "Ley Lázaro" para contar con el voto de Jackson. La Ley Lázaro dice Naranjo es "hasta que los diputados puedan caminar".

Jaime Naranjo ha sido uno de los impulsores de la llamada “Ley Lázaro”, donde la sesión se pueda extender lo suficiente para que puedan votar los parlamentarios acreditados como contactos estrechos de Gabriel Boric.

“La sala puede sesionar dos, tres, cuatro, cinco o hasta 10 días. Y perfectamente un parlamentario puede estar hablando 48 horas u 72 horas hasta que los enfermos caminen”, explicó el diputado PS.

El legislador añadió que “puedo hablar 72, 96 (horas) o cinco días… si es por acusar a Piñera puedo estar hablando un mes".

Diputado Marcelo Díaz: Están poniendo palitos en el camino

El diputado exPS Marcelo Díaz, explicó que “nosotros planteamos el jueves la posibilidad de aplicar el voto telemático, nuestra interpretación jurídica es que era posible, pero la mesa de la Cámara dijo que no, y aceptamos eso. Pero también vemos triquiñuelas de parte de la derecha para tratar de impedir que tengamos los votos, porque en paralelo ingresó el requerimiento para extender el estado de excepción en la Macrozona Sur”, reclamó el parlamentario.

“Yo plantee formalmente que pudiésemos discutir eso mañana en una primera sesión desde las 10 de la mañana por unas 3 horas, y luego continuar con Acusación Constitucional, y se nos dijo que no. Y después resulta que hay un plazo para votar la prórroga que es el martes, entonces no nos deja más alternativa, toda vez que algunos creen que es razonable resolver por secretaria una AC, o que es razonable no generar condiciones para que un parlamentario vote cuando está impedido no porque no quiera ir, si no porque no puede”, añadió Díaz.

“La Cámara en vez de dar facilidades pone palitos en el camino”, criticó Marcelo Díaz. “No me parece óptimo que un parlamentarios tenga que hablar 12 horas para que todos puedan votar, pero es tan relevante la discusión de ambas cosas -la extensión del estado de excepción, que vamos a rechazar, y la AC- que vamos a ejercer todas las facultades que nos da el reglamentos para que ambas cosas se puedan discutir y votar con la presencia de todos”, sentenció el exvocero de gobierno de Bachelet, asegurando “tenemos justo los 78 votos”.