Oh I'm just counting

Entrevista Cambio21: Harold Maynne-Nichols muy cerca de tener las firmas para inscribirse en la papeleta presidencial: "Espero ser el candidato de todos aquellos que no quieren votar por los extremos"

Por Alfredo Peña R.

Es antofagastino, hijo de descendiente de ingleses y de una descendiente de croatas. Es periodista y luego de titularse en la Universidad Católica se dedicó fundamentalmente al periodismo deportivo en distintos medios de comunicación. Fue presidente de la Federación de Fútbol de Chile y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional entre 2007 y 2011, y trabajó en diversos cargos de la FIFA entre 1993 y 2012. Mientras fue presidente de fútbol, se le ocurrió y contrató al técnico argentino Marcelo Bielsa, que marcó toda una etapa para el fútbol chileno, llevándonos a un mundial. 

En 2023, asumió como Director Ejecutivo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago, un gigantesco evento que resultó muy exitoso para el país, reconocido por todos los deportistas, expertos, público y periodistas.
Los fines de semana, se coloca una polera amarilla de su equipo Old Georgeans donde juega de mediocampista defensivo. 
Hoy está en otro plano. Es precandidato presidencial, buscando las más de 35 mil firmas que requiere para inscribirse antes del 18 de agosto. Ha recibido varios apoyos públicos, fundamentalmente de sectores y dirigentes del centro político que lo quieren apoyar, pero Harold Maynne-Nichols -asegura a Cambio21- que no desdeña esos apoyos, pero reafirma que postulará como independiente.

¿Ya tiene las firmas que le faltaban para ser candidato presidencial?

Llevamos más de 25 mil firmas, nos faltan 40 días para llegar a las 35.361 necesarias. Creo que vamos a llegar sin problemas.

De acuerdo a esas firmas, ¿Qué otros pasos dará para ser candidato presidencial?

Seguiremos con la campaña de buscar más apoyo. Lo que tenemos es una base muy fuerte, pero aún nos falta. Seguiremos recorriendo el país, buscando más firmas.

Todos los analistas y políticos señalan que el centro no está representado entre los candidatos/as. ¿Usted buscará representar a esos votantes más moderados?

Yo espero ser el candidato de todos aquellos que no quieren votar por los extremos. Esos son la gran mayoría de los habitantes de nuestro país. Justamente es a ellos los que quiero representar desde la presidencia de la República.

¿Por qué cree usted que los sectores de centro o más moderados, no tienen un candidato/a que los represente?

Desde mi punto de vista, no han tenido personas que los representen adecuadamente. Por el contrario, los extremos han ido ganando espacios a costa de los moderados y en un clima tan polarizado estos han preferido restarse y no quedar expuestos a los costos que implica enfrentarse a los extremos.

En la DC, algunos dirigentes hablan de llevarlo a usted como candidato. Otros sectores de centro aseguran lo mismo. ¿Cómo van esas conversaciones?

No he tenido conversaciones con ningún partido para que yo los represente en las próximas elecciones. Con gusto recibiré el apoyo de todo aquel que quiera brindarlo, pero por ningún motivo dejaré de ser independiente.

En caso de ser elegido Presidente, ¿con quién gobernaría?

Con los más preparados para las distintas funciones que se requieren en el aparato gubernamental. Vamos a buscar por todos los sectores quienes nos pueden representar y trabajar pensando en el país y no en un grupo político
determinado.

Luego de las primarias, casi todos los analistas y políticos, aseguran que la segunda vuelta sería entre Kast y Jara...

Yo espero llegar a segunda vuelta, pero si se da la elección entre Kast y Jara, es un hecho que anularé el voto.

¿El anti comunismo será parte de esta campaña al postular la izquierda, una candidata militante del Partido Comunista? 

Sin duda estará presente en cada discusión y debate. Hay acciones del Partido Comunista que te obligan a entrar en constantes debates públicos frente a lo que señalan.

¿El ultra derechismo o pinochetismo de Kast y Kaiser también será parte de esa campaña?

A esta altura de la vida es imposible que alguien no valore negativamente las vivencias y consecuencias de la dictadura. Por ello, también habrá una fuerte campaña en este sentido.

Qué le diría a los chilenos/as ¿por qué deben votar por usted?

Porque no tengo compromisos con ningún partido, tampoco con grupos económicos ni con entidades civiles o religiosas. Soy independiente y gobernaré pensando en Chile y los chilenos y no para sectores determinados.