Oh I'm just counting

Franco Parisi y una hipotética segunda vuelta: “Yo creo que Kast es fácil de ganar”. Y arremetió: "Chile no es comunacho, ni facho, Chile es de centro"


El candidato presidencial Franco Parisi aseguró que José Antonio Kast sería "fácil de ganar" en un escenario donde ambos se enfrenten en una segunda vuelta. 

El abanderado del Partido de la Gente entregó su análisis sobre la reciente encuesta Cadem, donde se muestra que está compitiendo por el tercer lugar con Evelyn Matthei. 

En primera instancia, respecto a qué falta para superar a la carta de Chile Vamos, Franco Parisi señaló que "falta tiempo". 

"Nosotros estamos seguros de que estamos más que claros en el tercer lugar y en noviembre vamos a pasar a segunda vuelta por algo muy sencillo: Chile no es comunacho, ni facho, Chile es de centro", comenzó planteando el candidato presidencial. 

"¿Quién es nuestro votante? La clase media, clase media que vive a medias, come a medias, paga a medias y la pasa mal. La está pasando extremadamente mal, por un desempleo altísimo", siguió Franco Parisi. 

"Yo creo que Kast es fácil de ganar en segunda vuelta, pero tiempo al tiempo", añadió. 
 "Este es un trabajo de largo plazo que hemos hecho nosotros, planificado con tremendo equipo. Tranquilo. Los goles se meten de a uno, nosotros ya estamos terceros y vamos a llegar a segundos", complementó. 

"De todas maneras, el voto obligatorio para nosotros es muy importante, porque es gente que no está politizada", sostuvo. 

El candidato presidencial señaló que el debate sobre el sueldo mínimo "es un error y cada dos años se hace esa discusión, pero yo prefiero hablar de otra cosa. Prefiero hablar de cómo devolverle la plata a los chilenos, por ejemplo, devolver el IVA a los medicamentos, especialmente para nuestros ancianos (...) y también estamos trabajando para la fórmula de devolver el IVA para los alimentos".

Respecto a las contribuciones, Parisi señaló que "eso es un impuesto, está mal hecho. Las contribuciones es un impuesto territorial de las municipalidades. De la misma forma que las patentes municipales las decide el municipio, las contribuciones las tiene que decidir cada municipalidad y ellos hacer los ajustes necesario". 

"Cada municipio va a decidir si cobra o no cobra", cerró