Las relaciones entre la candidata del Partido Comunista en primera instancia y del oficialismo y la DC en esta etapa, Jeannette Jara, y su colectividad política, siguen distánciandose.
Son conocidas las discrepancias por las posturas de Jara sobre Cuba, Nicaragua y Venezuela, que ha señalado que no existe la democracia y en el caso especifico de Venezuela, ha señalado que es una dictadura y que en Cuba no hay democracia.
Obviamente, el PC chileno cree que esos países se vive una democracia sui generis.
En esta oportunidad, el Partido Comunista, liderado por Lautaro Carmona, volvió a tomar distancia de la candidata presidencial, Jeannette Jara, en el marco del premio Nobel de la Paz otorgado a la activista venezolana y política, María Corina Machado.
La exministra del Trabajo Jeannette Jara valoró el reconocimiento entregado a la principal opositora a la dictadura de Nicolás Maduro. “Creo que es un reconocimiento importante a un país y a un liderazgo, en este caso, de una mujer que se la juega porque haya cambios y espero que se produzcan prontamente, porque, a diferencia de otros países, la situación venezolana sí impacta en Chile. Y yo quiero poder reconducir a los que han venido a cometer crímenes y mientras no tengamos relaciones diplomáticas con Venezuela, es bien difícil”, indicó Jeannette Jara luego de conocerse el galardón mundial a Machado.
Varios dirigentes del Partido Comunista, entre ellos Daniel Jadue y diputados y diputadas del PC, criticaron el premio a María Corina Machado.
Pero faltaba el líder máximo de este partido, Lautaro Carmona.
Carmona se sumó a Jadue y criticó en duros términos el premio a la opositora venezolana. “Creo que ,como otras veces, el premio Nobel de la paz se ha hecho una opción desde el punto de vista político. En un cuadro de mucha discusión, se pierde la posibilidad de usar un título como el premio Nobel de la paz para que haga una contribución, como las que pudieron haber hecho Mandela como las que hizo Martin Luther King como grandes figuras que han contribuido desde el punto de vista de civilización. Sin embargo, en este caso hay una opción por una mirada política que es legítima que uno tenga una mirada, otra escucho al frente a la gente derecha descalificar absolutamente toda posibilidad de otro tipo de caminos”.
Carmona fue más allá y afirmó que se le otorgó el reconocimiento a “una persona que ha convocado a que intervengan militarmente dentro de Venezuela, entonces el tema mío no es ni Corina Machado, porque para eso tienen que discutir entre venezolanos el tema de por qué le asignan el premio, qué significa el premio Nobel de la paz para mucha gente en nuestro país”.
Y cerró: “Lo lamento mucho porque se usa y se gasta un poquito el concepto del premio Nobel de la Paz”.