Por Alfredo Peña R.
El candidato presidencial de Republicanos, José Antonio Kast, abordó la aspiración de uno de sus hijos de llegar al Parlamento, donde ha sido acusado de varios sectores, especialmente de Chile Vamos y de los Libertarios, de nepotismo, para favorecer a su hijo para llegar a ser candidato. Lo que está claro es que cuatro Kast van como candidatos en esta elección.
Los cuatro integrantes de la familia Kast que buscan obtener un cargo de representación popular son José Antonio Kast (JAK), en su tercer intento por llegar a La Moneda:
José Antonio Kast Adriasola, candidato a diputado e hijo de Kast Rist.
Tomás Kast, hermano de Felipe, candidato a diputado.
Bárbara Kast, hermana de Felipe, candidata a diputada.
"Toda la familia Kast postulando a un cargo para mamar del Estado", afirma una de las publicaciones que criticó estas postulaciones.
Kast y postulación de su hijo
José Antonio Kast Adriasola, el hijo mayor del tres veces candidato presidencial, busca un escaño en el Congreso compitiendo por el distrito 10 que incluye las comunas de La Granja, Macul, Ñuñoa, Providencia, San Joaquín y Santiago, y en ella se disputan ocho cupos para la Cámara Baja
Su candidatura ha generado cuestionamientos por el denominado nepotismo o que el candidato presidencial favoreció internamente para que su hijo llegue a ser candidato por ese distrito.
Kast abordó el tema. “Una elección parlamentaria es una elección popular. Una elección como la que ha asumido el desafío mi hijo y otras personas más tienen una dificultad evidente”, comenzó señalando Kast.
En esa línea, explicó: “Le solicitamos y le solicitaron a mi hijo postularse por un distrito que no es fácil, que es un distrito donde nosotros apoyamos desde las elecciones a los candidatos a alcaldes de Chile Vamos, alcaldes que no siempre nos han reconocido ese trabajo”.
“Hay algunos alcaldes que han manifestado que hay que marcar las diferencias entre las listas de la oposición, y nosotros le llamamos a decirle que nosotros no marcamos diferencias y tampoco presentamos competencia en esas comunas para que se lograra el objetivo de sacar malos gobiernos de izquierda, como fue en Santiago y en Ñuñoa”, agregó.
Además, sostuvo que no se trata un cargo de “designación personal”, sino que de elección popular.
Esposa de Kaiser: "El tiene consecuencia política, Republicanos no lo ha tenido"
La esposa del abanderado del Partido Nacional Libertario, diputado Johannes Kaiser, Ivette Avaria, marcó una clara distancia de José Antonio Kast.
La también consejera regional del partido, consultada respecto a las diferencias entre Kaiser y Kast, afirmó “que el hecho de que cumpla su palabra es una diferencia sustancial”.
En esa línea, pese a que explicó que mantienen una muy buena relación con los republicanos, agregó que “Johannes no va a decir hoy una cosa y mañana otra, no va a ceder en principios si tiene presión de otros lados. Él (Kaiser) tiene consecuencia política y hemos visto que Republicano no la ha tenido. Su proyecto fue una tremenda desilusión, por eso tienen menos de la mitad de nuestros militantes”, dijo Avaria a La Tercera.
Lo cierto es que no es primera vez que los libertarios emiten este tipo de críticas y en la tienda fundada por Kast lo saben, por lo que han evitado al menos públicamente agrandar el tema.
Hace algunas semanas Kaiser también apuntó contra Kast. “Acá usted vota Kaiser y va a recibir Kaiser, va a recibir un programa nacional libertario. No hay un cambio entre primera y segunda vuelta, la oferta va a ser siempre la misma”, apuntó el abanderado, quien afirmó que Kast cambió su programa tras pasar a segunda vuelta en 2021 y que, en ese sentido, de él sí se podía esperar “consecuencia política”, sostuvo.
En ese contexto, que se haya vuelto a reiterar la misma crítica llamó la atención en la colectividad presidida por Squella. Esto, sobre todo porque en la interna los tres partidos que conforman el pacto Cambio por Chile -republicanos, libertarios y Partido Social Cristiano- mantienen una especie de acuerdo para mantener las disputas al mínimo durante la campaña.
Lo anterior, después de lo ocurrido en abril, cuando Squella planteó que “si se baja Kaiser, indiscutiblemente Kast pasa a ser la candidatura más competitiva”, lo que le costó varios reclamos internos e incluso una declaración pública de los libertarios en la que llamaron a “ver la realidad y no hacer política de ficción”.
Después de algunos cuestionamientos de militantes en redes sociales, el mismo sábado Ivette Avaria tuvo que salir a explicar sus dichos.
“Mi opinión es en base al análisis objetivo e imparcial de hechos pasados e incluso recalco la cordial relación con republicanos, entre otras ideas. Una cosa es lo que uno dice y otra cómo lo escriben”, dijo en su cuenta de X.
Posteriormente, añadió que “la política está llena de gente que actúa a conveniencia. Por eso les molesta cuando algunos dicen las verdades sin hacer cálculos políticos, no saben enfrentarse a la luz de la verdad. Decirlo sin adornos no es atacar, es de una vez por todas traer honestidad a la política".