El candidato Republicano, José Antonio Kast, salió a responder las frases que el Presidente Gabriel Boric lanzó en su contra durante la cadena nacional del martes.
Kast acusó que "lo que hizo ayer el Presidente no fue un acto republicano, fue un acto de cobardía, fue un acto de corrupción y fue un acto de mentiras".
En esa línea, sostuvo que el acto de cobardía fue "hablar en una cadena nacional e interpelar a un candidato presidencial que puede discrepar de él, que compitió con él hace cuatro años, que le ofreció toda la ayuda para que él hiciera una buena gestión, que no la pidió y ahí están los resultados".
A ello agregó que "cobarde es aquel que habla y sabe que no se le puede contestar en las mismas condiciones que él hace el planteamiento".
Además de acusarlo de ser el "jefe de campaña de Jeannette Jara" y de asumir su "orfandad" luego de que el Partido Comunista la "dejara", arremetió en su contra por la pensión vitalicia para los expresidentes.
"Usted fracasó, se va a ir, tiene la fortuna de que sus aliados protegieron su pensión y sus beneficios como no la tienen los chilenos. Si usted fuera jugado por Chile, renunciaría a su pensión al menos hasta que cumpla 65 años y ejercería como procurador y se ganaría sus recursos como cualquier chileno, trabajando apatronado en algún estudio que lo contrate o quizás en algún organismo internacional donde están sus amigos", cuestionó Kast.
Pese a que el mandatario, durante la cadena nacional, sostuvo que "es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar 6.000 millones de dólares de gasto que algunos han levantado" (propuesta de Kast) y que "Chile no tiene por qué elegir entre irresponsabilidad fiscal o indolencia social", el Republicano descartó tomar medidas.
Indicó que el Presidente "se salva solo porque no mencionó mi nombre", porque si no habrían concurrido a la Contraloría General de la República.
Sin embargo, el candidato declaró que "la mayor sanción que va a tener este presidente es la derrota que va a sufrir ahora en noviembre y su candidata también en diciembre".
Los cuestionamientos de Boric a Kast
En la cadena nacional en la que presentó los principales ejes de la Ley de Presupuestos 2026 que el jefe de Estado hizo alusión a la propuesta de Kast y planteó que algunos beneficios sociales se podrían ver afectados.
“Es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar 6 mil millones de dólares de gasto que algunos han levantado, sin decir de dónde pretenden hacerlo. ¿Acaso van a echar abajo beneficios sociales?Es imposible recortar 6 mil millones de dólares sin afectar derechos sociales como la PGU”, expresó el Presidente.
“Chile no tiene por qué elegir entre irresponsabilidad fiscal o indolencia social, entre contener la deuda pública o cumplir con el aumento de las pensiones. Existe un camino en donde la seriedad fiscal y el compromiso con las urgencias de ustedes, las familias chilenas, se encuentren”, agregó.
“Por el contrario, nosotros entendemos que la responsabilidad fiscal es hacer todo lo que esté a nuestro alcance para atender las prioridades sociales del país y que estos avances se sostengan en el tiempo”, complementó Boric.