Oh I'm just counting

La arremetida más dura de Boric contra Kast por pensiones: "Un grupo pequeño que no quiso sumarse a esta reforma, hoy la amenaza"

El Presidente Gabriel Boric hizo un llamado a defender la reforma de pensiones ante la propuesta contenida en el programa de gobierno del candidato republicano José Antonio Kast, que busca modificar el proyecto.

El Mandatario encabezó en esta jornada un encuentro con personas mayores por el aumento del pago de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a $250.000 para pensionados de 82 años o más, donde abordó la controversial iniciativa del exdiputado.

En concreto, la propuesta de Kast busca sustituir el préstamo al Estado por la inversión en instrumentos financieros en condiciones de mercado. Esto, con el objetivo de que “todo el aporte de cotización adicional vaya a las cuentas individuales de cada trabajador”.

“Lo que la gente le exige a los políticos, a quienes estamos en política, es que ejerzamos nuestros cargos, nuestros roles, con la cabeza puesta en ello. Y creo que esta reforma de pensiones, en donde se logró un acuerdo muy transversal, no todos por supuesto, pero muy transversal, en donde muchos se atrevieron a dar pasos que eran difíciles, le está mejorando la calidad de vida a estas personas”, dijo Boric.

Entonces, el Jefe de Estado señaló: “Por eso, quiero decirles que esta reforma de pensiones debemos defenderla frente a quienes quieren hacerla retroceder. Sacarla adelante costó más de una década, y no es fácil. Pero yo estoy seguro que estas personas mayores y el pueblo de Chile van a defender los avances que se han hecho”.

El Presidente planteó que gracias a la reforma los pensionados “hoy día tienen un poquito más de justicia” y recordó que un pilar fundamental de ésta es precisamente la PGU, impulsada en el gobierno de Sebastián Piñera.

“Todavía no es suficiente, tenemos que seguir mejorando. Quiero llamar también la atención de que esta reforma se apoya sobre una conquista anterior, que fue la PGU, porque así se construye la buena política en Chile, construyendo sobre lo que teníamos antes”.

“Sin embargo, hubo un grupo pequeño que no quiso sumarse a esta reforma y que hoy amenaza con hacerla retroceder. No estamos disponibles para eso”.