Luego de las elecciones de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (FEUC), la derecha quedó fuera de la segunda vuelta, donde dos pactos de izquierda se disputarán la mesa directiva y la Consejería Superior.
En concreto, la presidencia se disputará los próximos 21 y 22 de octubre entre la lista Amanecer -compuesta por el Frente Amplio, Surgencia, la Brigada Universitaria Socialista y las Juventudes Comunistas- y el partido de centroizquierda Nueva Acción Universitaria (NAU), que ha mantenido la presidencia casi todos los años desde su creación en 2009, excepto por tres periodos, los de 2015, 2016 y este 2025.
Este jueves y con 12.182 votos válidamente emitidos, desde el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) informaron que Amanecer alcanzó el 29,25% de las preferencias (3.428) en la votación por FEUC, imponiéndose en la elección. Le sigue la Nueva Acción Universitaria (NAU), con 24,9%, un total de 2.918 votos.
La derecha se quedó fuera de la segunda vuelta: en el tercer lugar se ubicó el Movimiento Gremial (MG) -fundado por Jaime Guzmán- con 2.407 votos (20,54%), mientras que Solidaridad, de centro derecha, alcanzó 2.257 preferencias (19,26%).
En tanto, la Consejería Superior tuvo un total de 12.002 contabilizados, la NAU obtuvo 3.330 votos (29,46%), seguido de cerca por Amanecer con 3.280 (29,02%). Más atrás se ubicaron Solidaridad con 2.624 votos (23,22%), y el MG con 2.069 (18,30%).
Los próximos 21 y 22 de octubre se realizarán las elecciones en que se definirá si Amanecer o la NAU compondrán la mesa directiva de la FEUC 2026.