Oh I'm just counting

Matthei, Jara y Kast condenan "error de cálculo" en cuentas de la luz y piden devolver montos mal pagados de inmediato

Luego que se conociera el informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía (CNE) que habría detectado un error metodológico en el cálculo de las tarifas desde 2021, el tema estallò.

Los aspirantes a La Moneda arremetieron duramente contra este error y emplazaron al Gobierno que devuelva los dineros pagados en exceso a los clientes.

La abanderada de Amarillos, Demócratas y Chile Vamos, Evelyn Matthei, sostuvo que "a muchísimos chilenos les cuesta enormemente llegar a fin de mes. Por eso, es un escándalo que no se puede dejar pasar, enterarnos ahora, que les han cobrado de más en la cuenta de la energía; $120 mil millones de más nos han cobrado", partió señalando. Por lo tanto, continuó Matthei, "le pido al Gobierno que vea de inmediato cómo devolver ese dinero a los chilenos. Esto, de verdad, no puede pasar. Este tipo de errores no se puede permitir".

Por su parte, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, comentó a través de su cuenta de X que "el alza sostenida de la cuenta de la luz ha impactado el presupuesto de millones de chilenos. Si se hubiera hecho bien la pega por parte del Ministerio de Energía y la CNE, el impacto habría sido menor. Este hecho es de una irresponsabilidad e indolencia con las familias chilenas".

La abanderada del oficialismo, Jeannette Jara, también salió a cuestionar el hecho. En su red social X, planteó que "la Comisión Nacional de Energía diseñó hace años una fórmula con error un metodológico desde 2017, es inaceptable". "Esa falla se suma a un proceso de descongelamiento de las tarifas que ha provocado que las cuentas de la luz suban más de un 70% en los últimos meses, afectando fuertemente a las familias chilenas. No es tolerable que un error técnico se prolongue por tanto tiempo", continuó.

En esa línea, enfatizó en que "es necesario que se devuelva a las personas por los cobros en exceso y que se asuman las responsabilidades que correspondan. Sabiendo la preocupacion de las personas de poder llegar a fin de mes con tranquilidad, es que en nuestro programa hemos propuesto un mecanismo que rebaja en un 20% en promedio en las cuentas de la luz".