Oh I'm just counting

Presidente UDI defiende a Matthei de críticas oficialistas y acusa un “ataque a la figura mejor posicionada en el país”

El senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, abordó la arremetida que ha levantado el oficialismo en contra de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, luego de que la posible carta presidencial de Chile Vamos fuera desmentida por el gobierno tras decir que entregó antecedentes de venezolanos vinculados a casos de crimen organizado.

“Como que se nota toda una lógica de ataque a la figura mejor posicionada en el país en las encuestas, que es Evelyn Matthei, pero me llama la atención que cuando una persona aporta antecedentes, trata de colaborar en algo en que el gobierno, hay que decirlo, ha fracasado, que es particularmente encontrar a los responsables del crimen del teniente Ojeda... o sea, visitas de por medio del fiscal venezolano, todo lo que ha significado un crimen que hoy día no tiene a sus principales sospechosos tras las rejas, habla evidentemente de que acá lo que hay que hacer es ponerse todos del mismo lado”, sostuvo Macaya.

El personero opositor cuestionó que se genere una “trenza política” en momento en que, a su entender, el principal problema que tendría Chile es el crimen organizado y la inseguridad.

“Si una alcaldesa que dentro de su gestión en los últimos ocho años particularmente ha demostrado un compromiso muy serio en el tema del combate del delito, del narcotráfico, de los motochorros, ha sido parte importante de los sellos de su gestión, pone a disposición esa colaboración, recibir el ataque del oficialismo, a mi juicio, son ellos los que caen en una lógica política y, además, se van por el lado en una cuestión que es falsa, de una supuesta oposición a lo que son las normas del secreto bancario”, agregó en La Tercera.

Levantamiento del secreto bancario

Y es que en los últimos días Matthei también reflotó el debate por el levantamiento del secreto bancario, luego de afirmar que “hay bastante evidencia que ya hay políticos que se financian con platas del narco”. Sus dichos provocaron que tanto desde el Ejecutivo como del Ministerio Público salieran a pedir antecedentes, además de acusar a la oposición de negarse a esa disposición.

De hecho, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, llamó a la jefa comunal a “ordenar a su sector” para aprobar dicha indicación en la Ley de Inteligencia Económica.

Según el timonel de la UDI, esa acusación “no es real” y aseguró que no se oponen a levantar el secreto bancario, sino que desde la oposición estarían exigiendo “ciertas normas que tienen que ver con debido proceso, particularmente con información que no es cualquier información, las compras que uno hace en el supermercado, en la farmacia, en un hotel”.