Foto: Daniel Jadue y Miguel Calisto
El Servicio Electoral (Servel) aceptó la presentación de 127 candidaturas a senador y 1.091 a diputado, incluyendo las postulaciones del ex alcalde de Recoleta Daniel Jadue (PC) y del diputado Miguel Ángel Calisto.
En el caso de Jadue, éste competirá por un cupo a diputado por el distrito 9 de la Región Metropolitano, mientras que el diputado Calisto, buscará un escaño al Senado por Aysén, bajo el alero del Frente Regionalista Verde Social (FRVS). Esto pese a que ambos enfrentan procesos judiciales en curso.
Si bien en el caso de Jadue, la Fiscalía ya presentó una acusación formal -que también fue ratificada por tribunales, lo que constitucionalmente pondría en jaque su postulación y su derecho a sufragio-, esta situación judicial se generó una vez que el Servel ya había elaborado el padrón preliminar de electores, por lo que el servicio estaba obligado a tomar una decisión respecto a la candidatura de Jadue con información desfasada. No obstante, la legislación electoral permite que, a partir de ahora, haya reclamaciones que deben ser resueltas por el Tricel.
Los otros casos corresponden a los diputados independientes Francisco Pulgar y Miguel Ángel Calisto, que enfrentan procesos de desafuero y postulan a la Cámara. En estas situaciones la pérdida del fuero no es un impedimento para presentarse como candidato, ya que predomina la presunción de inocencia, mientras no haya condenas ni acusaciones formales. Por lo tanto, el Servel también aceptó ambas postulaciones.
También fue aceptada la postulación de la presidenta de Demócratas, senadora Ximena Rincón, quien apuesta a su reelección por El Maule. Algunos señalaban que la senadora no podía repostular a un tercer periodo, aunque en su partido defendían que ella no había completado el primero al ser nombrada ministra.
Dado lo singular de su caso, es probable que su candidatura sea resuelta por el Tribunal Calificador de Elecciones en la medida que haya reclamaciones. Al menos hace un par de semanas algunos dirigentes del PS pretendían presentar la impugnación.
Dos diputadas del oficialismo rechazadas
Las postulaciones de dos diputadas del oficialismo fueron rechazadas por documentación incompleta. La representante del Frente Amplio por la Región de Coquimbo, Carolina Tello, y la legisladora del Partido Comunista en el Biobío, María Candelaria Acevedo.
Ambos casos no se ven fáciles, ya que en el pasado el Servel y la justicia electoral han sido estrictos aun cuando se trate de papeleo formal y no por situaciones de fondo.
Particularmente Tello, según el servicio, no acompañó la declaración jurada ante notario, oficial del Registro Civil o mediante clave única, en la que señale cumplir con los requisitos legales para postular a diputada.
En el caso de Acevedo, el Servel señala que ella no acompañó la declaración jurada ante notario de la comuna donde reside.