Oh I'm just counting

VIDEO de entrevista completa. Boric critica duramente a candidatos presidenciales Kaiser y Matthei que han relativizado los crímenes de la dictadura: “Han perdido la vergüenza”

El Presidente, Gabriel Boric, en una larga entrevista con el Museo de la Memoria realizada pocas horas antes de fiestas patrias, abordó las declaraciones que candidatos presidenciales han realizado sobre el golpe de Estado de 1973 y la dictadura. La entrevistadora fue la periodista Marcia Scantlebury, presidenta del directorio del Museo de la Memoria. 

Fueron Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, y Johannes Kaiser, abanderado del Partido Nacional Libertario quienes causaron polémica por sus declaraciones sobre el golpe y la dictadura. 

Mientras que Matthei aseguró que el golpe de Estado fue "necesario" y era "inevitable que hubiesen muertos", el diputado Kaiser planteó que apoyaría "absolutamente" y "con todas las consecuencias" un nuevo golpe de Estado si se repitiera el escenario de 1973. 

Al respecto, Boric planteó que "hay quienes han perdido la vergüenza, en el último tiempo, de reivindicar lo que siempre han creído. Que por un lado algunos dicen que la dictadura fue necesaria o inevitable y otros que dicen derechamente que fue deseable y lo volverían hacer si fuera necesario". 

"Y quienes la defendieron en el pasado son muy pocos los que se han arrepentido genuinamente de haberla defendido", agregó. 

Sin embargo, manifestó que no solo tiene que ver solo con la dictadura, "tiene que ver con el valor de la democracia, y hay quienes hoy día relativizan o derechamente desprecian a la democracia como sistema político que consiste básicamente en la soberanía del pueblo para poder avanzar en mayores derechos siendo partícipes de la deliberación de hacia dónde vamos". 

En esa línea, planteó que "hay muchos que ponen eso en duda y que están dispuestos a sacrificar libertades y derechos conquistados después de largas luchas en pos de uno u otro objetivo coyuntural que si bien puede ser importante, no tiene por qué ser a costa de otro". 

Boric por Kaiser

El Presidente fue consultado respecto a la propuesta de Kaiser de eliminar el Museo de la Memoria si llega a La Moneda, e indicó que "acá no hay que ser de izquierda para valorar lo que es la historia de Chile ni tampoco la vigencia o la importancia de los derechos humanos. Son avances civilizatorios". 

Además, destacó que "cuando cunde el negacionismo es cuando quizás más importante es defender a instituciones como estas".