Oh I'm just counting

A prepararse de nuevo: Llega un nuevo sistema frontal que afectará a Chile desde el lunes próximo. Sepa el día y la región donde llegará

El sistema frontal que afectó a la zona centro-sur del país, principalmente entre miércoles y jueves, comienza a despedirse. 

Si bien todavía puede caer algo de agua en Santiago durante la jornada de este viernes, según el meteorólogo Gianfranco Marcone lo llamamos aislado.

El día continuará inestable, mientras que el sábado y domingo se presentarán mayoritariamente nubosos, hasta dar paso a un nuevo sistema frontal que llegará la próxima semana.

De acuerdo con el meteorólogo, se trata de dos frentes pronosticados para los días lunes y martes, y posteriormente jueves y viernes. Son más débiles que el que acaba de pasar, sobre todo el próximo (lunes-martes).

Marcone detalló las características de este nuevo sistema frontal, señalando que el lunes “podría tener en la madrugada rachas nuevamente de hasta 50, 60 kilómetros por hora, no son tan intensas como el evento anterior, que bordeamos los 90, pero igualmente son de atención 50, 60 kilómetros por hora en el Biobío”.

“Y podrían bordear los 80 kilómetros por hora en esta zona, todo lo que es Valdivia y la costa de la región de Los Lagos”, agregó.

Sobre cuándo llegará a cada región este sistema frontal, el especialista adelantó lo siguiente:

Domingo en la noche: llega al sur del país; Puerto Montt, Valdivia.
Lunes en la madrugada: comienza a impactar la región del Biobío. Llega a Concepción y también a La Araucanía.
Tarde del lunes: poco a poco va a ir subiendo más en latitud. Va a llegar a la región de Ñuble y a la región del Maule.

¿Y la región Metropolitana?

“Si te fijas, como que comienza a bordear la región Metropolitana y como que no quiere mucho con Santiago. Se mete más por la cordillera”, explicó Marcone.

“Pero igualmente hay una probabilidad que el martes, en la tarde noche por ahora, siempre los horarios se pueden ir cambiando, podría impactar Santiago nuevamente un sistema frontal, ya con menos cantidad de agua”, afirmó.

Sobre esto último, cerró destacando que “si tuvimos 70 (mm), éste podría dejarnos unos 15”, agregando que con eso “vamos a superar largamente un junio normal en Santiago”.