Oh I'm just counting

Ministra Benado por candidatura al Mundial 2030: “La propuesta de Chile será austera y sustentable”

Alexandra Benado, ministra del Deporte, anticipó lo que será la condidura que une a Chile, Uruguay, Argentina y Paraguay para albergar el Mundial de Fútbol 2030.

La titular de la cartera del Deporte dejó claro que la postulación chilena se regirá en el cumplimiento de las normas exigidas. “Nuestra propuesta será austera y sustentable y va a cumplir las exigencias de la FIFA”, señaló en El Mercurio. 

Benado aseguró que, de momento, el foco está puesto en Santiago 2023. “La prioridad hoy es otra: establecer una orgánica que permita avanzar en las siguientes tareas. En la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 una de las preocupaciones ha sido y será no quedar con elefantes blancos”, indicó.

La exfutbolista mostró su preocupación por los proyectos deportivos para el futuro. “Nos interesa que la infraestructura sea utilizada y sea un legado material y ese mismo énfasis lo tendremos para 2030”, subrayó.

La ministra del Deporte reveló que “de acuerdo a los antecedentes que tenemos hasta ahora, la presentación formal de la candidatura se estima que sea en marzo o abril de 2023″. 

“A esa fecha, nuestros países deberán manifestar su intención oficial, a través de diversas autoridades, entre ellas, los Presidentes de la República y los Ministros de Deportes y Hacienda, con los respaldos respectivos. La definición de sedes y subsedes es posterior”, agregó.

Por último, Alexandra Benado mencionó uno de los argumentos claves para que el Mundial 2030 se realice en Chile, Uruguay, Argentina y Paraguay. “Nuestra postulación tiene un componente histórico importante y único, que se vincula al cumplimiento en 2030 de los 100 años de la realización del primer Mundial de Fútbol, en Uruguay”, complementó.