Las declaraciones de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, generaron una inmediata reacción por parte de la Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería, luego de que la exalcaldesa afirmara en una entrevista con Vilas Radio de Arica que en Gendarmería "hay mucha corrupción y que además los sindicatos tapan esa corrupción".
Mediante una declaración pública, la agrupación gremial señaló que "rechazamos íntegramente las palabras vertidas en entrevista de la candidata presidencial, Sra. Evelyn Matthei”, asegurando que se trató de un juicio generalizado y carente de fundamentos. “Tratar a 21 mil funcionarios de corruptos, consideramos que ha sido un error”, señalaron.
El gremio enfatizó que, si bien, no niegan la existencia de casos de corrupción, estos deben ser abordados desde una perspectiva individual, tal como lo establece el Código Penal. “Lo contrario, supone un comentario irresponsable”, advirtieron, agregando que la corrupción no es exclusiva de Gendarmería, sino que “ocurre hace décadas en Chile (...) en otras reparticiones públicas, con situaciones tanto o más graves”.
Desde la asociación también exigieron “mano dura contra los corruptos” y que se apliquen los procesos administrativos correspondientes. Además, defendieron la labor gremial y la dedicación de quienes, afirman, trabajan con probidad. “Los que de nuestra vereda luchamos contra la corrupción, no tememos, y eso debe interiorizarlo la Sra. Matthei”, afirmaron.
En un tono más crítico, la agrupación acusó “inconsecuencia” en el actuar de la candidata, recordando que se ha reunido con representantes de un gremio de oficiales penitenciarios mientras —según dijeron— “uno de sus asesores de seguridad, don Christian Alveal, es parte demandante en un proceso judicial contra el Estado por pensiones”. Añadieron que en dicha directiva existe “un oficial suspendido por mal uso de su cargo como Jefe de Unidad”, quien habría entregado información confidencial a la prensa en el caso Mateluna y que, pese a la investigación en curso, “sigue recibiendo el 100% de su sueldo”.
“La corrupción es transversal y puede hacer caer de rey a paje”, concluyeron desde la asociación, pidiendo que no se generalice ni se estigmatice a quienes trabajan en Gendarmería.
21 mil Gendarmes enojados, arremeten por acusaciones de Evelyn Matthei sobre corrupción en la institución: "Es un comentario irresponsable"


