Oh I'm just counting

Actriz María García fue elegida como nueva directora del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos

En esta jornada se conoció quién será la nueva directora del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. La persona elegida, a través de un concurso público, para liderar el cargo, fue María Fernanda García, actriz de la Pontificia Universidad Católica con un máster en Gestión y Políticas Culturales en la Universidad Complutense de Madrid.

La también profesora de flamenco y excandidata concejala por la comuna de Providencia, reemplazará en el cargo a Francisco Estévez. Esto, después de tener una trayectoria que incluye una presidencia del Sindicato de Actores de Chile (SIDARTE) y un puesto en el directorio del Consejo Nacional de la Cultural y las Artes.

“Los derechos humanos se han vuelto una cuestión central en la vida política, intelectual y cultural de nuestro país, y esto implica abordar los DDHH desde una visión no sólo analítica e histórica, sino también moral.  Este Museo es patrimonio cultural de todos los habitantes de Chile, parte de la memoria histórica y de la identidad del país, que se vuelve aún más relevante durante la conmemoración de los 50 años del golpe cívico militar, y esperamos estar a la altura de ello desde este importante espacio cultural”, aseguró García.

Además, María Fernanda García fue productora ejecutiva de Cinemágica Films, coordinadora general del Museo Violeta Parra, presidenta de la Asociación de Gestores Culturales de Chile y directora ejecutiva de la Fundación Cultural de Providencia.

Mientras que, hasta la fecha, García se desempeña como profesora de la Pontificia Universidad Católica en el diplomado de Comunicación Política del establecimiento educativo. Y también, en la actualidad, trabaja como consultora de STGO+B, una organización comunitaria que busca hacer frente a diferentes problemáticas.

A su vez, una de sus últimas apariciones en medios fue cuando asistió como una de las panelistas del programa de discusión política Sin Filtros.

La elección de María Fernanda García viene después de que el Museo de la Memoria casi se quedara sin recursos en la Ley de Presupuesto 2023. Esto, luego de que, principalmente, diputados de la derecha y del Partido Republicano, consiguieran que esta institución junto con el INDH, entre otros organismos, se quedaran sin fondos en el primer trámite.

Posteriormente, en el senado fueron repuestos los recursos para el Museo de la Memoria. Y más adelante, fueron confirmados y ratificados en la Comisión Mixta, para luego entrar en vigencia con la promulgación de la Ley de Presupuestos 2023 el 7 de diciembre.