Oh I'm just counting

Exdiputado Pepe Auth y último debate presidencial: “Jara y Kast consolidaron su paso a la segunda vuelta”

El exdiputado Pepe Auth sostuvo que el último debate presidencial no modificó el panorama electoral y afirmó que Jeannette Jara y José Antonio Kast “consolidaron su posición en segunda vuelta”, mientras Evelyn Matthei perdió fuerza al no lograr conectar con el electorado popular.

Según la lectura de Auth a radio Pauta, el encuentro confirmó el ordenamiento electoral que venía observándose durante la campaña y no produjo variaciones significativas en las posiciones de los candidatos.

El debate no movió la aguja, según Auth.
El exparlamentario del PPD planteó que el formato mismo dificultó el impacto político del debate. “Los debates de a ocho tienen un problema estructural; cuando son tantos, no es ninguno. Se diluye todo.”

A su juicio, el exceso de participantes redujo las posibilidades de contrastes claros y disminuyó la atención sostenida del público hacia las intervenciones clave.

En ese marco, el analista fue claro respecto del resultado político de la jornada. “Consolidaron su posición en segunda vuelta Jara y Kast. Jara consolidó además su primer lugar en la primera vuelta.”

Según explicó, la candidata oficialista Jeannette Jara fortaleció la imagen de liderazgo que ya venía construyendo. “Ella  claramente ya está en segunda vuelta, está preparando el discurso y las circunstancias de segunda vuelta.”

Una de las dimensiones que destacó en la candidata fue su esfuerzo deliberado por marcar autonomía. Auth señaló que Jara busca equilibrar su continuidad con el gobierno con un mensaje de cambio, necesario para no quedar atrapada en la defensa de una administración con alta desaprobación.

El voto popular como eje: quién llega y quién queda fuera

Sobre la derecha, Auth subrayó que José Antonio Kast optó por un guion disciplinado centrado en orden, seguridad y control migratorio. Según sus palabras, “Repetir, repetir, repetir hasta el cansancio el concepto de mi campaña. Faltan 120 días para que esto cambie. Repetir, repetir, repetir.” Esa estrategia, afirmó, apunta a consolidar su piso electoral y evitar distracciones que lo expongan a contradicciones internas.

En cuanto al estancamiento de Evelyn Matthei, Auth atribuyó su retroceso a la dificultad para conectarse con los segmentos decisivos. Señaló que su candidatura quedó circunscrita principalmente a sectores medios y urbanos, sin lograr expandirse hacia territorios populares y votantes nuevos que serán determinantes con el voto obligatorio.

“¿Por qué naufragó Matthei? Porque no entró en el electorado popular.” En esa distancia, afirmó, se explica la pérdida de impulso en la recta final.