El Fondo Monetario Internacional (FMI) ajustó sus expectativas de crecimiento para Chile. En detalle, bajó de 2,2% a 2% para este año.
En noviembre de 2024, el organismo había proyectado que Chile crecería entre 2 y 2,5%.
En tanto, la proyección para 2026 fue ajustada a 2,2%, antes era de 2,3%, de acuerdo el informe de Perspectivas Económicas Mundiales.
En cuanto al crecimiento en la región, Argentina tendrá una expansión de 5,5% para 2025 y de 4,5% para el próximo año.
En tanto, Perú proyecta un crecimiento de 2,8% (2025) y de 2,6% (2026). El FMI estima que Uruguay crezca 2,8% y 2,6% en 2025 y 2026, respectivamente, y Colombia un 2,4% y 2,6%.
En el caso de México, el organismo monetario prevé una contracción de 0,3% en 2025, y un crecimiento de 1,4% para 2026.