La organización gremial que reune a los gendarme en el país, acusan a Justicia de "ahorrar" con vacantes de funcionarios
El paro, dijo el vocero del Frente de Trabajadores Penitenciarios, Andrés Segovia, consistirá en "no ingresar ni retirar reos de las unidades penales", y señaló que las propuestas del Gobierno son una "humillación".
Y no se la traen chica, pues anuncian que "Este va a ser un paro indefinido hasta que tengamos respuesta del Ministerio de Justicia, donde están invisibilizando este tema y nos están humillando con las propuestas que nos están haciendo".
Andrés Segovia, vocero del Frente Trabajadores Penitenciarios, organismo que abarca a los cinco gremios más representativos de Gendarmería, dijo que su acción es "producto del rechazo a las propuestas dadas por el Gobierno en el marco de las negociaciones por el petitorio de once puntos entregado por los funcionarios uniformados.
El miércoles, el subsecretario Juan josé Ossa, presentó la propuesta del Ejecutivo, que generó el rechazo absoluto de gendarmería. "El lunes vamos a solicitar a nivel nacional, una vez que lleguen todos los funcionarios de este feriado largo y los dirigentes también, radicalizar la movilización hacia un paro de actividades a contar del día martes", dijo Andrés Segovia.
"Las propuestas del Ministerio de Justicia para nosotros como Frente de Trabajadores Penitenciarios y como representantes de los 20 mil funcionarios que trabajan en el sistema penitenciario chileno, son totalmente insuficientes en consideración a que no mejora la carrera funcionaria y no se refiere al tema previsional", señaló.
De acuerdo a lo señalado por Segovia, "el lunes vamos a solicitar a nivel nacional, una vez que lleguen todos los funcionarios de este feriado largo y los dirigentes también, radicalizar la movilización hacia un paro de actividades a contar del día martes", que consistirá, dijo, en una sola medida: "No ingresar reos ni retirar reos de las unidades penales".
"Con esa sola medida colapsan las policías, porque no van a tener donde dejar a los presos que toman detenidos y los tribunales de justicia no van a poder hacer las audiencias que tienen programadas y de control de detención", dijo Segovia. Pese a ello, enfatizó en que "tenemos los teléfonos encendidos y estamos dispuestos a seguir dialogando", advirtió.