El diputado del Partido Socialista Daniel Melo anunció una citación a la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, a la ministra del ramo, Maisa Rojas, y al titular de Economía, Nicolás Grau, tras la revelación del encuentro que ambas autoridades sostuvieron en el departamento del exalcalde Pablo Zalaquett (UDI) con participación de empresarios de la industria de la salmonicultura.
Tres semanas después de la reunión, el gobierno presentó la nueva Ley de Pesca y la cita no fue notificada en el registro establecido por la Ley de Lobby.
“Chile necesita una gran explicación de por qué los ministros se reúnen entre gallos y media noche, ocultos del escrutinio público y la ciudadanía, con la industria regulada del salmón”, señaló el legislador oficialista.
Maisa Rojas y Nicolás Grau en la mira: Socialismo Democrático presiona por mejoras o ajuste ministerial
Melo aseguró que con este encuentro sin registrar “se ha pasado a llevar la fe pública y la confianza que tiene la gente y el mundo ambiental en un gobierno que se dice ecológico”.
Diputados de RN
Diputados de Renovación Nacional (RN) enviaron a la contralor subrogante, Dorothy Pérez, un oficio solicitando que evalúe el inicio de procedimientos sancionatorios en contra del ministro de Economía, Nicolás Grau, y de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, por posibles incumplimientos a la Ley 20.730 del Lobby.
Lo anterior, luego que el medio de comunicación CIPER, revelara que ambos secretarios de Estado no registraron en la plataforma de lobby una cena que tuvieron a fines de noviembre en el departamento de Pablo Zalaquett — quien ejerce como lobista— con empresarios de la salmonicultura, sector de la economía estrechamente relacionado con las labores y competencias de los ministros participantes en el encuentro.
Así, según lo planteado por los parlamentarios Mauro González, Frank Sauerbaum, Miguel Mellado, Leonidas Romero, Sofía Cid, Hugo Rey y Andrés Celis, en el oficio a Contraloría, el motivo de la reunión podría catalogarse como una infracción a la Ley de Lobby.
“Encaja dentro de las temáticas consideradas en el artículo 5 de la ley N°20.730”, es decir, de las actividades reguladas por la ley, que entre otras incluye la elaboración, dictación, modificación, derogación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes, de acuerdos, declaraciones o decisiones del Congreso”, y “el diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas”, explicaron.