Por Alfredo Peña R.
¿Qué hace un jefe de un importante servicio público a las 2.30 de la madrugada? Duerme, descansa o termina de escribir un importante documento que deberá presentar al otro día...
Pero no todos...
Hay uno que a esa hora decidió usar el teléfono que le entrega el servicio y el Estado y se dedicó a tuitear. Sí, a tuitear bien entrada la madrugada.
Y lanzar ofensas...y groserías demostrando su dura ignorancia y menosprecio.
Francisco Leturia (Republicanos-RN) respondió de madrugada a una publicación en la red social del exconstituyente Jaime Basa, menoscabando groseramente la relevancia de la Comisión Chilena de Derechos Humanos y tuvo que disculparse.
El exabrupto y la ofensa del presidente del Consejo para la Transparencia, Francisco Leturia, se produjo en la red social Twitter. Leturia está en ese cargo porque se rota politicamente esa importante jefatura. Ahora le tocaba a la derecha. Hace unos meses, estaba Gloria de la Fuente, socialista, a cargo de esta entidad.
La madrugada de este jueves, a las 2.30 horas, el abogado de derecha respondió una publicación del exconstituyente Jaime Bassa de una forma particular.
Bassa destacó en su perfil una declaración de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, en la que se valoraba la propuesta de nueva Constitución que será plebiscitada el próximo 4 de septiembre, y tuvo la respuesta de madrugada del tal Leturia.
“¿Qué chucha es la Comisión Chilena de DDHH?”, preguntó Leturia en un comentario que fue difundido ampliamente en la red social.
Este jueves, ya de día y como dicen los jóvenes, "bajándose del pony", el presidente del Consejo para la Transparencia tuvo que salir a disculparse por sus dichos, que fueron cuestionados por el propio Bassa.
“No debí expresarme así. Pido sinceras disculpas a todas las personas que pude haber afectado con un tema tan sensible y relevante”, escribió Leturia. Singular la frase de Leturia "pidiendo" disculpas, cuando él debería ofrecer disculpas, no pedirlas.
“¿Qué chucha es la Comisión Chilena de DDHH?”: Para que sepa el tal Leturia, la Comisión Chilena de Derechos Humanos nació durante la dictadura militar, del cual Leturia debe ser un profundo admirador. Su objetivo es defender los DDHH, además de documentar las violaciones a los derechos fundamentales cometidas en el país en ese período negro de la historia de Chile.
Fue creada por Jaime Castillo Velasco, ideólogo social cristiano, que al crear esta entidad fue detenido, relegado, exiliado y expulsado del país por los delincuentes uniformados que admiró y admira el tal Leturia.