Oh I'm just counting

Gravisímo: Denuncian que director del Canal 13, exejecutivo de las AFPs lidera grupo de bots y trolls en campañas de odio y de falsedades en contra Evelyn Matthei y Jeannette Jara. VIDEO del Reportaje

Por Antonia Paz

Un reportaje dado a conocer por Chilevisión, sindicó a Patricio Góngora (en la foto), hombre de confianza de Andrónico y Max Luksic y actual miembro del directorio de Canal 13, como la persona que estaría detrás de las cuentas «trolls» o «bots» de José Antonio Kast que se hacen para perjudicar las campañas de Matthei y de Jeannette Jara.

En el reportaje se señala que Góngora, experiodista de radio Agricultura, Mega y director de comunicaciones de las AFPs ocupaba el alias de @Patitoo_Verde en las redes sociales, y se coordinaba con Ricardo Inaiman Barrios, alias @JackedIn, para llevar a cabo campañas de acoso masivo -utilizando noticias falsas- hacia los adversarios políticos de Kast, incluyendo a Evelyn Matthei a quien la señalaron como que tenía alzheimer e iniciaron una campaña con esta supuesta enfermedad de la exalcaldesa.

"Kast debe pronunciarse"

El reportaje generó inmediatas reacciones, entre ellas, la de la candidata del oficialismo Jeannette Jara: «El reportaje de CHV confirmó algo gravísimo: la manipulación con bots ya no es sospecha, es una realidad que daña la democracia. Instala odio, actúa de forma violenta y sin ningún escrúpulo».

Para Jara, "no sorprende que venga de la ultraderecha, Republicanos son responsables. José Antonio Kast debe pronunciarse. Él aseguró públicamente que no usaba bots, pero hoy la evidencia demuestra lo contrario. ¿Qué más necesitamos para exigir transparencia? La ciudadanía merece respuestas, no engaños», enfatizó la postulante a La Moneda.

La misma ex alcaldesa de Providencia calificó esta actuación digital como una “campaña asquerosa”. “No es supuesta. Es una campaña coordinada de muchas, de muchas cuentas distintas al mismo tiempo”, señaló previamente la candidata de Chile Vamos respecto a los ataques.

Uno de los trolls o bots que hace cabeza de las falsedades fue identificado como Ricardo Inaiman Barrios, de 38 años de edad, en la foto de abajo. Tiene antecedentes de una condena en 2011 por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago por lesiones leves tras agredir con golpes de pie y puño a su propia madre. Por este delito, estuvo en prisión preventiva por 56 días y recibió la orden de someterse a un tratamiento terapéutico durante un año.

El sujeto declaró trabajar en una oficina de contabilidad y vivir solo.

Frente a las cámaras, Inaiman se mostró evasivo. “No sé de qué está hablando”, respondió cuando se le preguntó sobre el hostigamiento. Al ser presionado, admitió: “No, si yo sé que tengo una querella de parte de ella”. Sin embargo, invirtió los roles y aseguró que fue la denunciante quien perturbó su vida: “Ella misma me llamaba por WhatsApp y yo le puse la denuncia”.

Según el informe de Chile Vamos, Neuroc actuó como una “cuenta madre” que profundiza, investiga y prepara el terreno para ataques posteriores. Inaiman no mostró arrepentimiento por sus acciones en redes: “Eso lo hace todo el mundo. Todos tenemos derecho a eso… todos tenemos derecho a la libre expresión porque vivimos en democracia”, le dijo al citado medio.

Ejecutivo de canal 13 tras los trolls y bots de Kast


La investigación dio un giro al surgir el nombre de un personaje público. La denunciante aseguró que Ricardo le confidenció la real identidad del usuario tras la influyente cuenta “Patito Verde”, que posee más de diez mil seguidores. “Me dijo que es Patricio Góngora, que es parte del directorio de Canal 13”, afirmó.

Patricio Góngora, periodista y director de Canal 13, declinó conceder una entrevista y negó ser el usuario tras la cuenta “Patito Verde”. Aseguró que no tenía Twitter y que el dato era incorrecto. Sin embargo, la investigación encontró antecedentes que lo relacionarían con dicha cuenta.

En 2016, la cuenta “Patito Verde” subió una foto de una noticia publicada por el diario Clarín de Argentina. La foto de perfil asociada a la cuenta suscrita al periódico era la misma que Patricio Góngora usó en Facebook años atrás. Además, hubo una interacción donde “Patito Verde” consultó a Enel por un corte de luz, proporcionando una dirección que coincide con la de una propiedad registrada a nombre de Góngora en el Conservador de Bienes Raíces.

Otra publicación de “Patito Verde” data de 2018, cuando Góngora era gerente de comunicaciones en la Asociación de AFP. En la captura de pantalla adjunta a la que accedió el reportaje, se apreciaban varios ítems cuyos nombres comenzaban con la expresión “AFP Reporte”.