Oh I'm just counting

Heraldo Muñoz rebate al canciller Ribera en su diferencia entre China y Venezuela: "los derechos humanos son universales y hay que defenderlos en todos los lugares"

El ex canciller y presidente del PPD, Heraldo Muñoz, señaló en entrevista con EmolTV su desacuerdo con los dichos del actual ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, sobre las diferencias en el trato diplomático entre China y Venezuela.

Esto, luego de que Ribera dijera esta mañana en Radio Cooperativa, que "Maduro es un dictador ubicado en Latinoamérica, en un país donde ha habido una larga tradición democrática. Maduro es una persona que ha destruido esa tradición democrática y, por tanto, nuestra visión respecto de él lógicamente que es mucho más dura porque estamos en un mismo marco cultural".

Además, el actual ministro de Relaciones Exteriores señaló: "En lo que se refiere a la República Popular China, nuestra mirada tiene que ser más comprensiva de una evolución política que están sufriendo ellos y nosotros tenemos hacer los mayores esfuerzos para acompañar esa evolución política", detalló.

Ante los dichos, el ex canciller Muñoz sostuvo: "Hay que hacer una separación que no tiene nada que ver con lo cultural. Porque escuché al canciller Ribera mencionar campo cultural para las diferencias en las posturas respecto a Venezuela versus China".

"Explícitamente se ha hablado de un contexto cultural o un marco cultural. Creo que no tiene nada que ver con eso. En primer lugar, los DD.HH. son absolutamente universales, y se tienen que aplicar a todos los sistemas, a todos los países, no hay excepción para la aplicación, el cumplimiento, promoción y defensa de los DD.HH", manifestó.

"En nuestra región debemos ser más exigentes en materia no de DD.HH., sino que de democracia, porque los DD.HH. tenemos que defenderlos en todos los lugares".

Sin embargo, el presidente del PPD dijo coincidir en cierta medida con la visión de Ribera: "Respecto a regímenes democráticos -democracias representativas- claro que hay diferencias, porque China nunca ha tenido una democracia representativa", aunque reparó que hay "una matiz importante, y es que en nuestra región debemos ser más exigentes en materia no de DD.HH., sino que de democracia, porque los DD.HH. tenemos que defenderlos en todos los lugares", expresó Muñoz.