La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, (PC) solidarizó con la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, (UDI) luego que esta última acusara una campaña "asquerosa" en su contra con la que se estaría buscando instalar la idea de un presunto padecimiento de alzheimer. Incluso aseguró que esa campaña vendría de sectores cercanos al candidato ultra derechista, José Antonio Kast.
"Me da mucha rabia que se utilice una enfermedad tan dolorosa como herramienta política"
"Claramente, tiene que ver con un tema de género. La política es bien ruda, pero parece que para las mujeres el doble o el triple. Casi como todo en Chile en realidad, porque los partidos políticos también son expresión de una sociedad en la cual a las mujeres nos cuesta más todo", declaró la militante comunista.
"Lamento mucho esta situación. Yo comprendo lo que señaló la candidata Matthei. También lo he vivido a lo largo de mi vida política", agregó Jara durante la entrevista con el matinal de Mega.
En la instancia, la candidata además expresó que "me da mucha rabia que se trate de utilizar una enfermedad tan dolorosa como el alzheimer y que las familias viven con tanta complejidad como una herramienta política".
"Imagínese que si usted tuviera o yo tuviera o alguien que no está viendo tiene una persona en su casa que está enferma con Alzheimer, que es tan complejo, y sale una acusación de esta naturaleza, es como que se usan las cosas más bajas", añadió.
Durante la conversación, a Jeannette Jara se le consultó por la polémica que envuelve al Poder Judicial y Gendarmería tras la liberación de uno de los sicarios imputados por el crimen de un comerciante del Barrio Meiggs.
Esto, sumado a que durante la jornada se conoció que su verdadero nombre es Alberto Carlos Mejía Hernández y no Osmar Alexander Ferrer Ramírez, como se pensaba en un comienzo. "Considero que esta es una situación muy grave. Yo no sé si antes se había visto algo así en nuestra institucionalidad", señaló la candidata.
"Me cuesta creer que esto sea solamente una gran comedia de equivocaciones, que sería igualmente grave por el nivel de negligencia que aquí se ha expresado", añadió.
En la ocasión, remarcó que valorar este hecho como grave "debe impregnar a quienes tenemos responsabilidades públicas tanto en el ámbito comunicacional, político, y en el amplio sentido de la palabra, porque esto hay que tomárselo muy en serio. Si fueran solamente errores ya eso sería una alerta tremenda".