Este miércoles, los partidos de la alianza de Gobierno y la Democracia Cristiana (DC) alcanzaron un acuerdo de pacto electoral para las elecciones primarias municipales.
Luego de días de conversaciones, las 11 colectividades consiguieron una lista que contempla 86 primarias en distintas comunas del país, según reveló el secretario general del Partido Socialista (PS), Camilo Escalona.
Por su parte, el diputado y presidente de la DC, Alberto Undurraga, en la foto, comentó todos los alcaldes de la falange van a la reelección, mientras que el presidente del Partido Comunista (PC), Lautaro Carmona, indicó que Irací Hassler (Santiago) y Fares Jadue (Recoleta) serán postulantes del sector.
El pacto fue valorado por las distintas fuerzas políticas. Por ejemplo, el presidente del Partido Radical (PR), Leonardo Cubillos, lo calificó como un “buen acuerdo”, mientras que Escalona afirmó que “la esperanza resultó”.
Reacciones:
El líder del PPD, Jaime Quintana, señaló que "lo que hemos tenido en estas horas, en estos días, ha sido generosidad y grandeza y pensando en Chile, en proponer un elenco de hombres y mujeres en todo el territorio nacional, con la máxima amplitud".
"Hemos dicho que este es un ejercicio inédito que ninguno, en nuestras trayectorias políticas pasadas, habíamos concurrido a un esfuerzo de esta amplitud. Atrás han quedado historias de desencuentros y de tensiones y adelante queda el pensar en el futuro", sostuvo.
A su vez, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, reconoció que el trabajo "sin duda ha sido difícil, nos ha enriquecido en términos políticos. Personalmente creo que ha sido una negociación dolorosa, donde hemos visto que hay compañeras y compañeros que no pueden ser candidatos porque hay un bien superior que es la unidad del progresismo y valoramos mucho la presencia en esta lista de la DC".
"Saludar muy especialmente a aquellos que no van a poder ser candidatos, porque también entendemos su dolor, su desazón", adicionó, apuntando que "la compañera Carola Rivero (precandidata a Independencia) es uno de los grandes dolores personales míos y de nuestro partido".
En esa línea, el timonel de la DC, Alberto Undurraga, reconoció que "todos los partidos estamos contentos con el resultado pero naturalmente todos tuvimos que ceder y eso significa algunos dolores internos".
Consecutivamente, el cabecilla de Revolución Democrática, Diego Vela, aseguró que "con esto se fortalece la alianza de Gobierno pero también la articulación con la Democracia Cristiana y estamos convencidos que trabajando por Chile con unidad, todos nos vamos a ver beneficiados en eso, sobre todo las personas"