“Si una persona es disidente en algún minuto de lo que piensa su partido, lo mejor es quedarse callado“. De esta forma se refirió el presidente de la Cámara de Diputados, y militante de la Democracia Cristiana (DC), Ricardo Cifuentes, luego que el expresidente de la República Eduardo Frei Ruiz-Tagle, también militante DC, anunció que votará por la opción A favor en el plebiscito constitucional del próximo domingo 17 de diciembre.
El pasado 23 de noviembre, el exmandatario dio a conocer que aprobará la propuesta de Carta Magna que emanó el Consejo Constitucional, pero indicando que el texto no lo representa en su totalidad, aunque valora “la instauración de un Estado social y democrático de derecho”, entre otros aspectos.
Esto a más de dos semanas de que la falange resolvió rechazar el documento que le fue presentado a la ciudadanía y decidió por una amplisíma mayoría -cerca del 93 por ciento- votar En Contra de la propuesta.
Respuesta de Ricardo Cifuentes
El Presidente de la Cámara, Ricardo Cifuentes, manifestó su opinión sobre el anuncio del otrora mandatario: “A mí me preocupa más la forma que el fondo de lo del expresidente Frei. Yo, a pesar del cariño y el afecto que le tengo, creo que él cometió un error de forma al hacer este comunicado tan tardíamente después que él siendo militante y además habiendo sido presidente de la Democracia Cristiana, o sea, él sabe los procedimientos que hay y los conoce bien; el no haber participado de esa discusión, haberse alejado del consejo y la Junta Nacional, no haber participado y haber dado ahí su opinión y salir haciéndolo después solo en un comunicado que no respeta el partido al que él milita, me parece que esas son cosas inapropiadas”.
En ese sentido, Cifuentes afirmó que “si una persona es disidente en algún minuto de lo que piensa su partido, lo mejor es quedarse callado. Y si él estaba alejado de esta materia, debió seguir haciéndolo. No me parece que hacerle daño a su partido sea el camino que hay que seguir”.
Finalmente, se le consultó si, a su juicio, el anuncio de Frei ameritaría que lo pasaran el Tribunal Supremo de la DC. “Después del plebiscito anterior, la Democracia Cristiana prácticamente se quebró y hubo una ola de discusiones y de procesos que se llevaron a cabo en el Tribunal Supremo. Yo creo que ojalá que hayamos aprendido de esa lección y no volvamos a esta práctica tan lamentable que hubo de perseguir a militantes. Creo que eso hay que terminarlo de una vez por todas“, respondió en CNN Chile.