Oh I'm just counting

Senador Alejandro Navarro a Cambio21: "Piñera en su vida va a cargar la cruz de graves violaciones a los derechos humanos"

Por María Cristina  Prudant
 
El senador Alejandro Navarro, es un critico "sin pelos en la lengua" del presidente Piñera y su Gobierno. En los últimos días ha estado en la palestra pública por aceptar la participación de los integrantes de la denominada "primera línea" de las manifestaciones, los encapuchados, en un Foro de Derechos Humanos realizado en el Congreso. La derecha lo descalificó y criticó además, de enviarlo a la Comisión de Ética. En su opinión, esos jóvenes, merecen ser escuchados porque es importante lo que tienen que decir. De este tema y de la contingencia política conversó con Cambio21.
 
¿Qué puede decir usted respecto a las acusaciones en su contra por permitir a encapuchados hablar en el Foro sobre Derechos Humanos que usted organizó en el Congreso?
Con mucho esfuerzo realizamos el primer Foro Internacional de Derechos Humanos en Chile desde el año 90 a la fecha. Y, desde antes no había existido una oportunidad de encontrar a dirigentes sociales víctimas de los derechos humanos provenientes de 22 países. Hubo 108 expositores, tres días de trabajo, 1.400 participantes que se acreditaron para integrar algunas de las comisiones o asistir a los plenarios. Con lo cual creemos que fue un tremendo éxito en materia de concentrar en un solo lugar una reflexión colectiva sobre derechos humanos, reflexión para la acción.
 
Creo que lo más destacable es la amplia convocatoria y, le quiero anunciar que ya está acordada la organización del Foro en Argentina el 25 de marzo y en Colombia en abril. Por lo tanto, se inicia un proceso de integración y consolidación de un movimiento internacional  en defensa de los derechos humanos contra con crímenes de lesa humanidad que van a tener un carácter continental. Por tanto, estamos muy contentos de aquello.
¿Y qué pasó con los invitados encapuchados  de la primera línea?
Lo he dicho y lo reitero, asumo la responsabilidad de que los jóvenes hablaran en el podio del Foro. Ellos pidieron hablar  y lo correcto, lo adecuado era que hablaran. Había que escucharlos y esa era la ocasión, precisamente en este Foro. La capucha, es un aspecto y no hay que quedarse en eso, hay que ir al mensaje y ellos entregaron un mensaje que todos, y partiendo por Sebastián Piñera, debieran escuchar, por cuanto allí hay un contenido que da cuenta de un diagnóstico que esta juventud, que está en la primera línea, nos da y nos emplazó a todos por igual con especial énfasis en este gobierno. Si el Presidente Piñera sigue hablando de las capuchas y sigue haciendo oídos sordos al mensaje lo que vamos a tener en marzo es un mes de intensa movilización social y de intensa represión. Y eso, solo ayuda a quienes no quieren que haya plebiscito el 26 de abril y están trabajando por la alternativa de No  a la nueva Constitución.
 
¿Qué pasó con la amenaza de pasarlo a la Comisión de Ética?
Los senadores, Francisco Chahuán (RN), Felipe Kast (Evópoli) e Iván Moreira (UDI), han hecho la presentación para que la Comisión de Ética me sancione. Yo he respondido a los senadores que el verdadero desprestigio, el verdadero daño a la imagen del Senado, fue causado por ellos mismos. Llevaron a Pinochet como senador designado, lo instalaron en el hemiciclo con su chaleco antibalas, como senador de la República. Eso fue  lo que causó daño a la democracia y al prestigio de un Senado y un Parlamento que tiene el 3% de aprobación.
 
Aquellos que besaban el anillo de Karadima, cada domingo y aquellos que almorzaban con Paul Schaffer en Colonia Dignidad y los defendían no les reconozco capacidad moral, para venir a criticar  que unos jóvenes hayan hecho uso de un espacio democrático como el Salón Plenario del Congreso para expresar sus ideas, más allá de la capucha el mensaje es el que todos debemos escuchar.
¿Cuál cree usted que es el objetivo de la derecha de convocar a la oposición con una lista de actos de violencia para que los condenen con fuerza porque de lo contrario están a favor de la violencia?
La derecha comandada por Andrés Allamand ha dado inicio a una campaña del terror. La única diferencia entre la campaña del terror desatada por la dictadura el 88 en el Plebiscito es que en esa ocasión la derecha estaba por el SI y nosotros por el NO y es la misma campaña de violencia y terror con la diferencia que hoy nosotros estamos por el SI y ellos por el NO, pero no han cambiado la estrategia, no han aprendido nada y la vuelta de carnero de Allamand, luego de apoyar públicamente y decir  que SI a la nueva Constitución, para terminar liderando un NO agresivo, violento, una campaña orquestada con todos los medios afines que con descalificaciones, que nos hacen retomar que  nos enfrentamos a una derecha que va a defender a sangre y fuego la Constitución del 80 y el modelo neoliberal. 
      
La batalla de abril no es meramente un voto o un plebiscito, es el cuestionamiento a un modelo neoliberal que nació en Chile y va a morir en Chile. Sepultar el modelo neoliberal con una nueva Constitución es nuestro objetivo y ellos están dispuestos  a sacrificar a Piñera y al gobierno con tal de defender la Constitución y el modelo económico.
 
El gobierno ha tomado una serie de medidas para proteger a carabineros. Ya entró en vigencia la ley antibarricadas y antisaqueos. ¿Qué le parece?
Esas leyes son perfectamente inútiles, por eso he votado en contra y hemos denunciado el populismo de este gobierno, que pretende resolver un problema que es social con una estrategia policial. Piñera no ha entendido nada en los tres meses que han pasado, ni su profunda reflexión  de su soledad lo ha hecho  cavilar y concluir de que la salida es política. Esa salida política cada día se acerca más a una salida sin Piñera, es decir, la salida de Piñera, la renuncia de Piñera. Creo que  la estrategia presidencial de sobrevivir dos años estirando este proceso comillas, participativo constituyente, va a cambiar en los próximos días.
 
El empresariado está presionando por acortar los plazos porque saben que mientras exista este proceso las condiciones de  movilización no van a parar. Aquí no estamos en guerra, ni lo peor ya pasó, lo peor está por venir. Y es un proceso de enfrentamiento inducido por la derecha y con la búsqueda de ser capitalizado por la derecha, a ello hay que enfrentarse y eso es lo que hay que evitar.
Los demócratas, los que hemos derrotado una dictadura hoy día tenemos que derrotar a una democracia que actúa como dictadura y un Presidente electo que se ha transformado en un dictadorcillo.
Senador, hablar de que se viene un marzo complicado y que el gobierno se está preparando para eso ¿no es un tanto alarmista y produce miedo en la gente?
Los totalitarismos, las dictaduras y las democracias que devienen en totalitarismos se inventan la construcción de un enemigo poderoso, capaz de todo. Un enemigo al cual hay que temer, es el conflicto de Piñera desde el día uno. Ese enemigo poderoso, es un adversario que en el gobierno y particularmente de Piñera, ha inventado para justificar la violencia. Quiero señalar que en marzo viene con todo, quien esté en la calle, quien pueda respirar y sentir la tensión social sabe que si no hay respuesta durante febrero, ni marzo, la situación se va a poner extraordinariamente activa porque la gente va a protestar. Y en este sentido las reformas sociales del gobierno en materia de comillas, aumento de pensiones, que son un maquillaje para seguir fortaleciendo el sistema de AFP, no son suficientes. La gente quiere cambios profundos.
 
Entonces, como todo régimen totalitario, o como toda democracia protegida con el respaldo del monopolio de la fuerza, en este caso carabineros y fuerzas armadas, lo que se está construyendo es un adversario al cual enfrentar para justificar las acciones policiales. Creo que si marzo y abril consolidan este escenario, que es parte por cierto de la campaña del terror liderada por Andrés Allamand, la situación se va a volver inmanejable para el propio gobierno y la salida a partir de allí es que renuncie Piñera, pongamos todos nuestros cargos a disposición y elecciones anticipadas de gobierno y parlamento, de volver a generar la representación  y la legitimidad hoy día ausente con un gobierno de un 6%, un Parlamento del 3% y partidos políticos del 2%, con es ilegitimidad  no es posible gobernar un país y no es posible solo reprimir a quienes cuestionan  a estas instituciones.
 
Tras la muerte de Jorge Mora, un hincha de Colo Colo, se mantienen las manifestaciones. En Padre Hurtado un joven recibió un balazo en la cabeza y está con muerte cerebral. Se vuelve a pedir la renuncia del general Rozas y sigue en el cargo ¿Se debe ir?
Se está incubando un elemento nuevo en la política nacional que es el enfrentamiento de clases. La advertencia de la juez Andrea Acevedo a raíz de la muerte de Jorge Mora, hincha de Colo Colo, no solo es la expresión prejuiciada y la descalificación social sino es un sentimiento profundo que, de manera  peligrosa se extiende en la sociedad. La situación de represión de carabineros obedece a una instrucción de Sebastián Piñera. Aquí hay un único y principal responsable y se llama Sebastián Piñera Echeñique, contra el cual he interpuesto una querella criminal en el Séptimo Juzgado por crímenes de lesa humanidad y violación sistemática de los derechos humanos. Proceso que ya ha comenzado y al cual se suma a otras dos querellas.
 
El juez Garzón lo dijo fuerte y claro, las circunstancias y hechos ameritan la persecución de las sistemáticas violaciones de los derechos humanos en Chile a nivel internacional y en la Corte Penal Internacional basado en el Estatuto de Roma. Creo que lo que ha hecho Piñera con carabineros es dinamitar el desprestigio de la institución, que hace tres meses era la más reconocida en Chile, Piñera ha destruido a carabineros por cuanto los ha utilizado para reprimir con una repuesta policial cuando la respuesta política es la nueva Constitución y un profundo cambio político y económico al cual no está dispuesto. Por lo tanto, hoy día la permanencia del general director de carabineros, Mario Rozas es solo un eslabón. Si él se va vendrá otro.
 
Quiero recordar  que el 23 de octubre  a cinco días del estallido social el vicepresidente del Colegio Médico, Patricio Meza, señaló en la Comisión de Derechos Humanos del Senado, frente a Mario Rozas, que habiendo 44 personas con daño severo, pérdida de globo ocular en cinco días de iniciadas las protestas sociales habíamos superado incluso las mayores cifras de la guerra entre Israel y Palestina, y por tanto durante todo este período se advirtió al general Rozas y al ministro  Chadwick en su oportunidad, y a Blumel, y cuando hubo 370 personas con daño severo, grave se detuvo el uso de balines. Hay antecedentes de sobra para pedir la salida inmediata del general Mario Rozas.
 
Quero además agregar que la mayor cantidad de heridos, torturados, violados, encarcelados, mutilados se ha producido bajo el mandato del ministro del Interior Gonzalo Blumel, por tanto nada amerita que no exista una acusación constitucional  en su contra porque por un tercio de esas violaciones Chadwick fue acusado y destituido. Blumel es el responsable directo de más de 9.000 detenidos, decenas de mutilados, en una que hacer ahora, Piñera, es el principal responsable, pero los brazos de la represión se expresan en el general Rozas y Gonzalo Blumel, ambos deberán salir. Sin embargo, hay que ir por el Presidente. Después que termine en su cargo, hay que cumplir un itinerario de cambios profundos, pero dicen que quienes lo apoyan no lo van a permitir.
¿Cómo definiría usted ahora la imagen de Piñera como Presidente de Chile?
Piñera ha dejado de ser el Presidente de todos los chilenos ya no es que prometía tiempos mejores. Ha fracasado en su programa de gobierno. Su gobierno va de salida y su imagen está destruida, Donde quiera que vaya, durante toda su vida, Piñera, va a cargar la cruz de las gravísimas violaciones a los derechos humanos. La vida de Piñera ha cambiado lo mismo que ha cambiado la vida de todos los chilenos con la diferencia, que está en sus manos cambiar la vida para bien y mejor de todos los chilenos. Tiene una oportunidad y cada día es un día menos para él. Ya no estará en la historia como el mejor Presidente de Chile, al contrario, Piñera va a quedar en los anales de la historia como el peor Presidente de Chile, que permitió que los derechos humanos se violaran en democracia, ese será su legado, así será recordado en la historia de Chile.