Oh I'm just counting

11 mil hectáreas quemadas y Onemi solicita evacuar cuatro sectores de Quillón por avance de incendio forestal

Desde el viernes 24 de diciembre se registran cuatro incendios forestales activos, situación que mantiene la Alerta Roja decretada por la Onemi en las comunas de Quillón, Requínoa, Machalí, Los Sauces, Angol y Puerto Montt. En total, los siniestros ya habrían consumido casi 11.000 hectáreas.

El Director Ejecutivo de Conaf, Rodrigo Munita, habló sobre la situación en Los Sauces. “Estamos en el peor escenario de los incendios. Hoy día hay mucha temperatura, mucho viento también, muy poca humedad, un terreno muy difícil de combatir, la topografía no ayuda a eso de manera de que las condiciones, desde luego, no son las más favorables”.

Añadió que “en este momento tenemos más de 15 aeronaves de distinto tipo, entre aviones y helicópteros -tanto de la Conaf como del sector público- y tenemos del orden de 450, prácticamente 500 personas entre brigadistas, combatientes, bomberos que también están colaborando y participando en el resguardo de casas”, aseguró Munita.

Incendio en Quillón

Debido al avance de las llamas producto de un incendio forestal en la zona, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) solicitó evacuar una zona de la comuna de Quillón, en la región del Ñuble, por el avance de un incendio forestal que se desarrolla desde el sábado.

El organismo activó la mensajería SAE en la zona de la región del Ñuble y llamó a actuar con calma, acatando las indicaciones de las autoridades.

En la tarde-noche de este domingo, Onemi activó la evacuación los sectores de Esmeralda, Vega del Sauzal y El Olivar de Quillón, debido a los problemas para poder controlar las llamas.

En el siniestro denominado “El Rosario” trabajan cinco técnicos, siete brigadas, un skidder, cuatro helicópteros y tres aviones de Conaf y Bomberos, quienes además disponen de diez carros bombas.

También se sumó el trabajo de maquinaria municipal y del MOP.

Producto de las llamas se ha consumido, según la última actualización, una superficie por confirmar de 1.000 hectáreas de plantaciones de pino insigne, eucalipto, matorral y pastizal, además de mantenerse cercano a sectores poblados.

Además, en la zona se encuentra activo otro incendio forestal llamado “Bodeuca” el que consume una superficie por confirmar de casi 20 hectáreas de plantaciones de pino insigne eucalipto, matorral, pastizal y desechos forestales. Cabe destacar, que este incendio también se presenta cercano a zonas habitadas.

Según detalles entregados por el director (S) de la Onemi de Ñuble, Cristián Matus, la evacuación del lugar se ordena porque "existe amenaza inminente para viviendas en el transcurso del desarrollo de este incendio forestal".

Agregó que "tenemos viviendas dispersas. Si viene cierto, em su gran mayoría son viviendas que son de veraneo, hay población residente por lo cual hemos alertarlos a tiempo y no lamentar víctimas fatales en el lugar".

Aseguró que podrían verse alrededor de 25 a 30 viviendas amenazadas.