Oh I'm just counting

Cámara aprueba en general proyecto que establece multa por no votar

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó con 85 votos a favor, 33 en contra y 20 abstenciones, el proyecto de voto obligatorio para los ciudadanos, que establece multas para quienes no acudan a votar.

Con la aprobación general, la iniciativa pasa a la comisión de Gobierno Interior, donde será discutida en particular. El diputado que lidera la instancia es Rubén Oyarzo (PR), quien cuestionó la "deslealtad" de la derecha en la votación y aseguró que no dan "las garantías" para su tramitación. 

La votación se dio en medio de adelantos de rechazo por parte del oficialismo, quienes se mostraron en contra de que la multa incluya a los extranjeros. Fue aprobada, además, pese a que el Ejecutivo reiteró la importancia de que se discutiera junto al proyecto de voto extranjero. 

El diputado Andrés Longton (RN), aseguró tras la votación que "afortunadamente, se aprobó en general un proyecto que busca algo muy simple y es que el voto obligatorio tenga sanción como mandato a la Constitución, pero los parlamentarios de gobierno, con la complicidad del gobierno que no estuvo, quisieron hacerle un fraude a la Constitución para dejar el voto obligatorio sin sanción".

Por su parte, la diputada Camila Flores (RN) planteó que "el gobierno esto no lo quería, porque sacan el cálculo electoral y parece que no les sirve. A ellos no les favorece el voto obligatorio". 

Desde el Partido Socialista, el diputado Daniel Manouchehri defendió durante su intervención en la votación que "si alguien quiere votar, que se nacionalice, así de simple. Esto no es xenofobia, esto es sentido común, esto es defender nuestra soberanía. Hoy a ellos se les cae la careta de patriotas, porque cuando les conviene cambian la patria por el cálculo".