El ministro de Seguridad Pública Luis Cordero, cuestionó la advertencia que el candidato José Antonio Kast ha lanzado contra los migrantes irregulares en el marco de su campaña presidencial.
Kast ha llamado a los migrantes a salir de Chile con todas sus pertenencias previo a su eventual mandato, o serán expulsados "con lo puesto". Al respecto, el ministro planteó que "hay que ser cuidadoso, porque en ocasiones la retórica tiene consecuencias y especialmente en asuntos que son de Estado. El cuidado de la frontera es un asunto de Estado y nosotros debemos evitar que se transformen en controversia de campaña".
En esa línea, manifestó la importancia de "evitar tratar a las personas como medios o recursos políticos. Las personas no pueden ser utilizadas como medios para una controversia electoral cuando en verdad el propósito central del país es evitar que se produzca una crisis humanitaria".
Cordero también señaló que "uno tiene que ser cuidadoso con las palabras" por el impacto que tiene para el Estado y porque se "compromete las relaciones de países".
El secretario de Estado fue consultado respecto a la aglomeración de migrantes que se produjo en la frontera norte, en Chacalluta, entre Chile y Perú, quienes buscan dejar el país, algunos ante la amenaza de Kast.
Sobre ello, respondió que "por ahora tenemos un flujo de egresos normal. El problema principal hasta ahora lo hemos tenido no desde el lado de Chile, sino que de algunas exigencias que se han puesto desde el lado de Perú".
Cordero sobre protestas en frontera
En la frontera con Perú se produjo una concentración de migrantes irregulares que estaban en Chile y buscaban pasar al país vecino. Al no poder ingresar por no contar con los papeles, se produjeron protestas e interrupción del tránsito en la zona.
El ministro de Seguridad informó que Carabineros ya se dirigió a la zona para sostener un diálogo con las personas pero de no solucionarse se producirá un "desalojo de esas personas para que no sigan interrumpiendo la ruta".
"Solo podemos decir que con Perú mantenemos un diálogo diplomático y de gestión activo", agregó Cordero.
