Oh I'm just counting

Impacto en investigación por Colusión de Casinos y en las grandes empresas investigadas: Un Juego que se complica ¿o ya no habrán más licitaciones arregladas? Por Alfredo Peña R.

La admisión de Casino de Talca como tercero coadyuvante en la investigación de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) no es precisamente la mejor noticia para Dreams S.A., Enjoy y Marina del Sol. Después de todo, cuando uno ha estado cómodamente participando en licitaciones sin competencia real, lo último que quiere es que los afectados vengan a poner el dedo en la llaga.

Con la entrada de nuevos actores que exigen transparencia y mayor fiscalización, el panorama para los gigantes del sector se vuelve mucho más incómodo. La FNE ya los acusó de haber coordinado estratégicamente—qué bonito eufemismo para la colusión—las licitaciones de 2020 y 2021, afectando no solo a otros operadores, sino también a municipios que esperaban una competencia justa y beneficios reales para sus comunidades.

Sin embargo, para las compañías involucradas, esta investigación podría parecer una tormenta pasajera. ¿Qué tan grave puede ser que ahora haya más pruebas en su contra? Bueno, veamos los riesgos que enfrentan:

• Posibles sanciones económicas: Porque nada duele más que tocar el bolsillo. La FNE podría solicitar multas millonarias, aunque es probable que las empresas encuentren formas de “optimizar costos” (quizás subiendo las tarifas a los clientes o reduciendo beneficios a los trabajadores).

• Revocación de permisos de operación: Imagínense el escándalo. Tener que reabrir procesos de licitación y, peor aún, competir con reglas claras y en igualdad de condiciones. Un verdadero horror para quienes estaban acostumbrados a un mercado controlado.

• Mayor fiscalización en futuras licitaciones: Si algo es molesto en el negocio de los casinos, es que alguien realmente se asegure de que las reglas se cumplan. La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) y la Subsecretaría de Hacienda están obligadas a endurecer los controles… ¿o no?

En otras palabras, lo que antes era un campo de juego “amigable” para los grandes operadores ahora podría convertirse en un terreno resbaladizo con reglas mucho más estrictas.

Próximos Pasos: ¿Adiós a los Viejos Trucos?

Con la Superintendencia de Casinos de Juego reformulando los procesos de licitación, incluyendo oportunidades en la Región de Aysén y un cupo a nivel nacional, los operadores que antes jugaban con cartas marcadas ahora deberán adaptarse a un juego más justo (o al menos fingirlo).

La resolución del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) es un recordatorio de que, a veces, el monopolio de la diversión tiene sus límites. Mientras que Casino de Talca, Casino del Mar y Casino del Maule ahora tendrán un asiento en la mesa, los operadores investigados deben decidir si siguen apostando fuerte o si, por primera vez, juegan limpio.

¿Y la Fiscalización? ¿Ahora Sí que Sí?

Después de años de mirar hacia otro lado, la Superintendencia de Casinos de Juego y la Subsecretaría de Hacienda deberán  “tomar cartas en el asunto”. ¿De verdad creen que ahora van a fiscalizar como corresponde? ¿O será solo otra reacción momentánea antes de volver a la complacencia?

Las nuevas medidas incluirán:

1. ¿Revisión de licitaciones pasadas? Ahora que la FNE destapó la colusión, ¿será que la SCJ revisará si esto también ocurrió antes? ¿O simplemente dirán que “no tenían conocimiento”?

2. ¿Auditorías más estrictas? ¿Realmente la Subsecretaría de Hacienda empezará a auditar los estados financieros de los operadores investigados o solo harán ajustes cosméticos para aparentar control?

3. ¿Controles en tiempo real de futuras concesiones? ¿Será que esta vez la SCJ evitará reuniones “estratégicas” entre los mismos competidores de siempre? ¿O seguirán confiando en la buena fe de las empresas?

4. ¿Un nuevo compromiso con la transparencia? ¿De verdad habrá reglas claras y criterios objetivos para la adjudicación de nuevas licencias? ¿O será otro simulacro de control para calmar las críticas?

Con estas acciones, la SCJ y la Subsecretaría de Hacienda podrán asegurar que la era de las licitaciones arregladas ha terminado… ¿O simplemente están ganando tiempo hasta que la indignación pública pase y todo vuelva a la normalidad?

En fin, lo que parecía ser un juego seguro y sin sorpresas ahora se convierte en una partida de póker donde los grandes operadores ya no tienen todas las fichas a su favor. ¿Blufearán hasta el final o es hora de cambiar de estrategia?