Una de las conclusiones más claras que dejaron las pasadas elecciones es que Chile apostó por una fuerte renovación de liderazgos, con énfasis en transparencia y un sentido distinto de ver la sociedad.
Leer más
Una de las conclusiones más claras que dejaron las pasadas elecciones es que Chile apostó por una fuerte renovación de liderazgos, con énfasis en transparencia y un sentido distinto de ver la sociedad.
Leer más
Los compases del tango amargo repican en mi cerebro recordándome lo largo que sin él se ha hecho mi propio camino.
Leer más
Quedó claro que el triunfalismo piñerista era “un castillo en el aire”, que su 47% o 48%” que sacaban en primera vuelta era una “operación propagandística abusiva” donde usaban a encuestadoras como Cadem y Cep, además abusaron del control casi monopólico en la televisión y en los diarios.
Leer más
Guillier plantea la nueva economía con acento en lo social y valórico mientras que Piñera le deja todo al mercado y la competitividad, quiere cambiar todas las reformas hechas por la Presidenta Bachelet y en lo tributario bajará los impuestos a las empresas. La derecha no lo dice, pero esté quien esté en el gobierno el próximo año la economía va a crecer al 3% por un ciclo natural.
Leer más
El conflicto judicial que se originó en medio de las pasadas presidenciales de 2013 se resuelve cuatro años después en contra de los masones. El terreno donde se construyó el edificio del colegio Las Américas, en disputa, se vendió a una inmobiliaria, violando el fin social que tenía la propiedad. El CDE intervino en el pleito.
Leer más
La mañana del 19 en la derecha se aprestaban a usar esa misma noche los pitos, serpentinas, gorros y máscaras para celebrar un triunfo en primera vuelta o, al menos, por obtener una diferencia tal con el segundo en competencia que hiciera irremontable un eventual balotaje.
Leer más
La periodista María Olivia Mönckeberg escanea hasta el detalle el origen del modelo político y económico ideado por el gremialismo e impuesto a la fuerza por la dictadura y que sigue vigente en el país. Por Francisco Castillo
Leer más
Por meses los estudios de opinión nos bombardearon con cifras que daban cuenta de una realidad que solo estaba en la voluntad de quién las manejaba cual titiritero. Los ex funcionarios, asesores, amigos y compinches quedaron al descubierto.
Leer más
Débiles ráfagas de viento que atenuaban el calor reinante arrastraron las amenazantes nubes que en la mañana impedían presagiar la grata tarde
Leer más
Durante meses Piñera y su equipo de campaña, mediante encuestas truchas y el brutal control sobre los medios de comunicación televisivos, diarios etc. trató de instalar de que Chile estaba “casi destruido por las reformas de Bachelet” y que una importante mayoría social pedía su propia vuelta al Gobierno
Leer más
Creyeron que tenían al país en sus manos, se mandaron a hacer trajes de ministros, subsecretarios y seremis, se alistaron a despedir a miles de trabajadores, amenazaron recortar el gasto público reduciendo o eliminando programas sociales y chocaron de frente con la realidad. En segunda vuelta, hoy, pierden. Y lo saben.
Leer más
No da lo mismo cualquier propuesta o programa para el país. Las diferencias entre el modelo propugnado por los candidatos del centro y la izquierda difiere de manera profunda con la visión de la derecha dura que representan Piñera y Kast.
Leer más