Oh I'm just counting

En programas políticos periodistas se toman el protagonismo noticioso

Son rostros de un canal de televisión que participan en programas con formatos que están dirigidos a las próximas elecciones presidencial y parlamentaria. La periodista Mónica González directora de Ciper, los ha calificado de “miserables” y “patéticos”. Otros creen que el periodista tradicional no dio el ancho para todo lo que ha pasado en el mundo, en Chile y han tenido que renovar su estilo. A veces hacen una magnífica exposición en vez de hacer una buena pregunta.

Leer más

De jaguares a alemanes ¿Se viene la ultraderecha con Kast a la cabeza?

Cara: existe un piso social y cultural que hace posible que crezca una “doctrina” de esta naturaleza. Sello: hay una “sobreestimación” de la capacidad electoral del mundo militar. Mientras tanto, el diputado y candidato ex UDI se pone el traje de campaña.

Leer más

Impactantes testimonios del abuso judicial: “El sistema me arrebató a mis hijos”

Denunciaron al padre de sus hijos por abusos relatados por los propios menores y validados por siquiatras y sicólogos. El agresor tenía más recursos y contrató peritos que crearon una duda razonable. Les quitaron los niños y los entregaron al agresor.

Leer más

Visitantes. Por Jorge Orellana Lavanderos. Ingeniero, escritor y cronista

Mi casa se engalana, se celebra un matrimonio y todos sus moradores nos cubrimos de un apacible regocijo. Temprano salgo a encontrarme con el magnánimo día.

Leer más

Editorial de Cambio21: La derecha chilena es cavernaria

El Premio Nobel Mario Vargas Llosa les señaló a la derecha y al empresariado chileno que sus posiciones en el debate chilensis eran “cavernarias”, atrasadas y muy distantes de los mínimos civilizatorios que caracterizan a la democracia.

Leer más

“Por qué Piñera no da la cara”, titula la última edición del semanario Cambio21

Entérese de las severas críticas al ex Mandatario por rehuir los debates presidenciales. Analistas apuntan a que teme que lo saquen al pizarrón por sus negociados. También en este número, conozca dramáticos testimonios de madres sobre abusos judiciales - “el sistema me quitó a mis hijos”, reclaman-; infórmese por qué en la Iglesia Católica chilena después del Cardenal Raúl Silva Henríquez, nadie da la talla; lea del nuevo negocio del litio de Piñera con Ponce Lerou; vea la investigación histórica que rescata a diez destacadas mujeres chilenas que, a pesar de eso, no tienen estatuas en las calles; sepa por qué José Antonio Kast es el rostro de la nueva ultraderecha chilena, y confirme por qué es falso que la Corte Suprema ordenó el cierre del cerro Manquehue.

Leer más

No solo SENAME: Denuncian que Tribunales no protegen a niños víctimas de abusos sexuales

La tendencia tras una denuncia de abuso sexual intrafamiliar es desacreditar a las madres, acusándolas de inducir a los hijos a mentir. Si no facilitan las visitas, se les sanciona con multas, cárcel y se les quitan los menores entregándoselos justamente a los imputados de abusos.

Leer más

Actriz Gloria Laso a Cambio21: “Me da pena que haya tanta agresividad en el país”

Con la sabiduría que dan los años, la artista apela a la reflexión y a ponerse en el lugar del otro antes de juzgar y criticar, sea de la ideología que sea. Solo una certeza aparece en el horizonte: no votará por Piñera.

Leer más

Diputado Osvaldo Andrade a Cambio21: “Piñera en el gobierno sería nefasto para el país”

“El expresidente no tiene la carrera ganada, el antipiñerismo se siente en la calle, en la ‘guata’ y en la sensatez, e incluso parlamentarios de derecha lo reconocen”. Advierte que “en la última elección política de concejales la centroizquierda aventajó por 330 mil votos a la derecha”.

Leer más

De una caja de Pandora salen nuevos relatos de Orlando Sáenz

El empresario y ex dirigente gremial sigue en la senda literaria. Después de sus memorias, publica “¿Cuentos o recuerdos?”

Leer más

Sepa por qué, en el sexo, ellas se aburren primero

Un estudio confirma que las mujeres pierden el interés sexual por su pareja estable más pronto que ellos. Los expertos explican por qué y cómo mantenerlas interesadas.

Leer más

Crímenes abominables que se han tratado de acallar: Los niños víctimas de la dictadura

Una herida abierta la constituye la desaparición de más de 1.200 compatriotas cuyo paradero aún se ignora. Pero donde esa llaga sangra con más fuerza es en el caso de aquellas mujeres que llevaban un hijo en sus vientres al momento de ser secuestradas.

Leer más